TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INE advierte no dejarse engañar por personas que ofrecen plazas en la entidad
Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de un comunicado, instó a los guatemaltecos a no dejarse engañar por personas que ofrecen plazas laborales en la institución. La entidad señaló que se ha hecho uso no autorizado del nombre, logotipo, signos y emblemas del instituto, con el fin […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de un comunicado, instó a los guatemaltecos a no dejarse engañar por personas que ofrecen plazas laborales en la institución.
La entidad señaló que se ha hecho uso no autorizado del nombre, logotipo, signos y emblemas del instituto, con el fin de engañar a la población.
Ante esta situación, el INE rechaza categóricamente cualquier acto de estafa utilizando plazas en la entidad.
Las autoridades recordaron que se realiza proceso de reclutamiento únicamente a través de los canales legales establecidos para el efecto, y no utiliza servicios de terceros para tal fin.
También indicó que ninguna persona puede cobrar por aplicar a una plaza de trabajo y que, como consecuencia de tales hechos, se presentarán las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público (MP).
Para cualquier duda llamar al teléfono 2315-4700 o escribir al correo: comunicació[email protected]
RECORDATORIO 📢 l El #INE informa que se ha hecho uso no autorizado del nombre, logotipo, signos y emblemas de nuestra institución, con el fin de engañar a la población, por ello, alertamos a nuestros usuarios para que no se dejen engañar.#Guatemala#estafa#ComunicadoOficialpic.twitter.com/wCNSLO9Mhb
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) November 22, 2022
Visitan hogares
Actualmente el INE desarrolla la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) 2022, la cual abarcará 5 mil 900 hogares en los 22 departamentos del país.
No obstante, la entidad reitera que los encuestadores que visitan las viviendas están uniformados. También cuentan con una identificación y un código que se puede validar y que los distingue como trabajadores del instituto.
Se hace el llamado a la población a que verifique que sean los encuestadores oficiales al identificar los siguientes elementos:
- gorra con el logo del INE
- camisa tipo polo con el logo del INE
- chaleco identificado con el logo
Lea también:
Localizan más de 100 mil quetzales y detienen a personas por lavado de dinero
lc/dm