Más de 5.6 millones de raciones de alimentos se han servido en comedores sociales este año

Más de 5.6 millones de raciones de alimentos se han servido en comedores sociales este año

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN).- A través del programa Comedores Sociales, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se han servido 5 millones 665 mil 720 raciones de alimentos. Según registros de la cartera de Desarrollo Social, esta cifra corresponde a los alimentos brindados de enero a mayo del presente año. El objetivo […]
17/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN).- A través del programa Comedores Sociales, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se han servido 5 millones 665 mil 720 raciones de alimentos.

Según registros de la cartera de Desarrollo Social, esta cifra corresponde a los alimentos brindados de enero a mayo del presente año.

El objetivo de la iniciativa es suministrar raciones alimenticias que cumplan con los estándares de higiene y valor nutritivo, en especial para la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

La distribución

De enero a la fecha se han servido en los comedores sociales un total de:

  • 2 millones 344 mil 360 desayunos
  • 3 millones 321 mil 360 almuerzos

En total, el Mides sirve al menos 42 mil raciones de alimentos diarias. De estas, 17 mil 500 son desayunos y 24 mil 500 almuerzos.

Comedores sociales

Actualmente, en el territorio nacional funcionan 79 comedores sociales. Estos han permitido alcanzar a vecinos de más de 18 departamentos.

En cada comedor se sirven 250 desayunos y 350 almuerzos diariamente, de lunes a viernes, los cuales son gratuitos para las familias que se acercan al lugar.

Cada menú es evaluado por expertos, con el fin de garantizar que cubra las necesidades nutricionales de cada persona, con énfasis en los citados sectores.

Además, los comedores sociales están ubicados en áreas urbanas y rurales afectadas por fenómenos naturales y se han habilitado cerca de escuelas y hospitales.

Población priorizada

De acuerdo con el Mides, el programa prioriza a:

  • mujeres lactantes
  • adultos mayores
  • población en vulnerabilidad por una situación económica precaria
  • niños menores de 5 años

La entrega de raciones la supervisan nutricionistas con el objetivo de garantizar la calidad y cantidad de alimentos que se brindan. Además, con estas acciones se contribuye a combatir la desnutrición en el país.

Los requisitos para los beneficiarios son presentar el documento personal de identificación (DPI) y registrarse con huella dactilar. De igual forma, se les pide utilizar con responsabilidad las instalaciones y respetar las normas de convivencia.

Sobre el programa

En cuanto al propósito del programa, los comedores sociales están dirigidos a población que vive en condiciones de vulnerabilidad o crisis frente a situaciones de inseguridad alimentaria y nutricional en los diferentes municipios del país.

Dichas acciones forman parte de la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, impulsada por el Gobierno central en el territorio nacional.

Lea también:

Programa de Alimentación Escolar vela por el desarrollo y nutrición de los estudiantes

bl/dc/dm