Mesa técnica de defensa comercial de Guatemala inicia ciclo de reuniones

Mesa técnica de defensa comercial de Guatemala inicia ciclo de reuniones

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- La Mesa técnica interinstitucional para el apoyo de la defensa comercial de Guatemala en el caso de los arbitrajes de inversión activos inició con su ronda de reuniones de 2023. Además del Ministerio de Economía (Mineco), en la primera junta participaron representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de Energía […]

Enlace generado

23/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- La Mesa técnica interinstitucional para el apoyo de la defensa comercial de Guatemala en el caso de los arbitrajes de inversión activos inició con su ronda de reuniones de 2023.

Además del Ministerio de Economía (Mineco), en la primera junta participaron representantes de las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Procuraduría General de la Nación
  • Ministerio de Gobernación

Dicha instancia se integró el año pasado con el objetivo de establecer un espacio de discusión y análisis para diseñar líneas estratégicas de acción.

Esto permite abordar cada caso de arbitraje y, en ese marco, dar seguimiento a los proyectos de energía, minería o hidroeléctricos que se encuentran en curso.

Unión aduanera

El Minecotambién dio a conocer sobre la primera sesión del año, en el marco del Foro de Coordinadores de la Integración Profunda de Guatemala, El Salvador y Honduras.

El propósito fue continuar con la incorporación plena de El Salvador al proceso de unión aduanera, indicó la cartera por medio de un comunicado.

Durante la reunión se elaboró un cronograma para abordar los temas pendientes. Esto permitirá la implementación de la hoja de ruta que se aprobó el año pasado.

Entre los temas que se discutirán durante los próximos meses se mencionó la construcción de un listado de mercancías que gocen de libre circulación para el comercio entre los tres países.

También se continuará con la habilitación de puestos fronterizos y se buscará un procedimiento para aplicar el mismo estatus sanitario en las tres naciones. Con esto se pretende reducir los controles sanitarios y fitosanitarios en frontera.

Otro de los asuntos previstos es la autorización del presupuesto 2023 del fondo estructural, así como de inversiones para la Integración profunda.

 

Lea también:

Productores de San Juan Sacatepéquez buscan comercializar café en EE. UU.

jm/kg/dm