MAGA contribuye a la conservación de suelos para mejorar la agricultura

MAGA contribuye a la conservación de suelos para mejorar la agricultura

Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– La conservación de suelos es fundamental para el desarrollo de cultivos saludables y sostenibles, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) trabaja activamente en brindar apoyo a las familias agricultoras para lograrlo. A través de la promoción de buenas prácticas agrícolas, se busca mejorar las cosechas, garantizar […]
06/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– La conservación de suelos es fundamental para el desarrollo de cultivos saludables y sostenibles, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) trabaja activamente en brindar apoyo a las familias agricultoras para lograrlo. A través de la promoción de buenas prácticas agrícolas, se busca mejorar las cosechas, garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades rurales y fortalecer el sustento de los agricultores.

Entre las técnicas que el MAGA promueve están las barreras muertas y las acequias de infiltración, ambas diseñadas para conservar el suelo y mejorar la calidad del cultivo. Las barreras muertas, construidas con restos vegetales o troncos, ayudan a evitar la erosión del suelo, un problema común en terrenos inclinados o con poca cobertura vegetal. Al retener los nutrientes y la capa fértil, las barreras permiten que las plantas tengan un ambiente más nutritivo para crecer.

Por su parte, las acequias de infiltración son pequeños canales que permiten la captura de agua de lluvia, facilitando que el agua se infiltre en el suelo en lugar de escurrir superficialmente. Esta técnica conserva la humedad necesaria para que los cultivos prosperen, aun en temporadas secas. El uso adecuado de estas técnicas contribuye a un desarrollo más saludable de las plantas, lo que se traduce en una mayor producción agrícola.

Por qué es importante la conservación de suelos

El suelo es un recurso esencial para la producción de alimentos, pero es vulnerable a la degradación por la erosión, la deforestación y el uso excesivo de químicos. Conservar los suelos asegura que los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas se mantengan disponibles, lo que a su vez incrementa el rendimiento de las cosechas. Esto es especialmente importante para las familias agricultoras, ya que una tierra fértil y bien gestionada garantiza una producción estable, ayuda a evitar la inseguridad alimentaria y mejora la calidad de vida en las zonas rurales.

Lea también:

Personas con discapacidad aprenden a cultivar su futuro en taller inclusivo del MAGA

lr/dc/dm