TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Arévalo descarta injerencia en solicitud de misión de la OEA para elección de cortes
El mandatario enfatizó que petición a OEA es solo para observar el proceso para selección de magistrados.
Enlace generado
El presidente Arévalo habló sobre la solicitud de una misión de observación de la OEA para elección de magistrados en Guatemala.
En la conferencia de prensa posterior a su gira de trabajo en EE. UU., el Presidente Arévalo destacó su participación en el Consejo Permanente de la OEA, donde solicitó apoyo para el proceso de elección de cortes.
Según el mandatario, el objetivo es asegurar que los puestos sean ocupados por los candidatos más cualificados. Además, Arévalo enfatizó que esta solicitud no implica injerencia, sino que la delegación propuesta vendría a “observar el proceso” y “tomar nota de lo que está ocurriendo”.
Finalizó agregando que la elección de Cortes es fundamental para el “rescate” de las instituciones de justicia.
En contexto: Para este año se prevé un cambio en las autoridades de varias entidades del sector de justicia en Guatemala. Está programada la renovación en el Instituto de la Defensa Pública Penal , así como en la Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Apelaciones.
Este proceso implica la activación de tres procesos de selección, dos regulados por la Ley de Comisiones de Postulación y uno por la Ley del Servicio Público de Defensa Penal que delega al Consejo del Instituto para elegir a los candidatos.
Una característica común en los tres procesos es el período durante el cual las autoridades de estas instituciones serán electas. Tanto los magistrados de la CSJ y las Salas de Apelaciones como los del IDPP ejercerán sus funciones durante el período 2024-2029, lo que equivale a un período de cinco años.
Por Brainer Ruiz