Programa del Adulto Mayor beneficia a más de mil 500 pobladores de San Juan Ostuncalco

Programa del Adulto Mayor beneficia a más de mil 500 pobladores de San Juan Ostuncalco

San Juan Ostuncalco , Guatemala, 7 jun (AGN). – El Gobierno de Guatemala sigue impulsando el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), el cual este día benefició a mil 558 personas mayores del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. El Presidente de la República llegó a ese departamento, donde encabezó la entrega de […]
07/06/2023 15:02
Fuente: AGN 

San Juan Ostuncalco , Guatemala, 7 jun (AGN). – El Gobierno de Guatemala sigue impulsando el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), el cual este día benefició a mil 558 personas mayores del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

El Presidente de la República llegó a ese departamento, donde encabezó la entrega de notificaciones a personas de la tercera edad como nuevas beneficiarias.

Solo en Quetzaltenango estamos casi duplicando el número de beneficiarios. De enero del 2020 a la fecha sumamos 7 mil 277 adultos mayores en este programa, indicó el jefe del Ejecutivo.

La entrega oficial se efectuó en el salón municipal de San Juan Ostuncalco.

La entrega

Durante un acto oficial , el Presidente y las autoridades de la cartera de Trabajo entregaron las notificaciones a los nuevos beneficiarios.

En total, este día en el departamento fueron entregadas 2 mil 573 nuevas notificaciones; de estas, mil 558 fueron en San Juan Ostuncalco.

Hemos ayudado a los más necesitados porque ahora 95 de cada 100 personas que están en el interior del país son apoyadas con este programa, dijo el mandatario.

Sobre el programa

El ministro de Trabajo informó que este aporte económico al adulto mayor apoya a las personas mayores de 65 años en estado de vulnerabilidad.

Este programa es totalmente gratuito, nadie les debe cobrar nada. Ustedes recibirán su dinero a través de transferencias bancarias, señaló el funcionario.

En cuanto al aporte, el PAM otorga 500 quetzales mensuales a cada uno de los beneficiarios.

La meta

En su discurso, el Presidente destacó que con el aumento de la asignación presupuestaria a este programa, este año se espera beneficiar a más de 200 mil adultos mayores.

El 14 de enero del 2020 solo habían 100 mil beneficiarios; en este gobierno hemos duplicado este total de personas, puntualizó el jefe del Ejecutivo.

En cuanto a la meta, se trazó alcanzar los 212 mil beneficiarios a nivel nacional al finalizar esta administración.

Lea también:

Adultos mayores de Totonicapán beneficiados con jornada de salud

bl/dc/ir