Programan audiencia para ejecutar orden de Sala y anular la libertad de Jose Rubén Zamora

Programan audiencia para ejecutar orden de Sala y anular la libertad de Jose Rubén Zamora

Luego de que una sala anulara el arresto domiciliario a favor del periodista Jose Rubén Zamora, el Organismo Judicial (OJ) programó para el viernes la audiencia en la que se debe dar cumplimiento a dicha resolución.
06/03/2025 16:59
Fuente: Prensa Libre 

El Organismo Judicial (OJ) fijó para el viernes 7 de marzo la audiencia en el Juzgado Segundo Penal para dar cumplimiento a lo resuelto por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, que anuló el arresto domiciliario otorgado en octubre pasado al periodista José Rubén Zamora.

“Se declara la actividad procesal defectuosa y se deja sin valor ni efecto legal alguno todo lo actuado a partir del 17 de octubre del año pasado en otras instancias”, señala la resolución de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones respecto al caso en el que se procesa al fundador de elPeriódico.

Este jueves 6 de marzo, los hijos de Zamora alertaron en sus redes sociales sobre la audiencia programada para el viernes en el Juzgado Segundo Penal a las 10 de la mañana, en la que se revocaría la libertad condicional que en octubre pasado le otorgó el juez Érick García.

García había sido recusado por la Fiscalía y la querellante en el proceso, la Fundación contra el Terrorismo, para evitar que conociera el caso. No obstante, el juez realizó la audiencia al argumentar que no procedía su separación.

La Sala de Apelaciones fijó un plazo de 24 horas para ejecutar la decisión. De no haberse resuelto la recusación, el periodista podría volver a prisión preventiva.

“La Sala Tercera, de manera ilegal, resolvió anular todo lo actuado hasta el 17 de octubre con el único objetivo de revocar las medidas sustitutivas”, escribió en X Ramón Zamora, hijo del periodista, quien subrayó que su padre lleva 950 días de criminalización y procesos espurios.

José Rubén Zamora acudió a la Cámara de Amparo de la Corte Suprema para presentar un recurso legal con el objetivo de revertir la decisión de la Sala de Apelaciones.

Tanto la Fiscalía como la Fundación contra el Terrorismo han interpuesto una serie de recursos judiciales para que el periodista regrese a prisión, pero sin éxito hasta ahora.

Zamora, de 68 años, estuvo preso en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala, desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno guatemalteco.

El periodista fue arrestado en 2022 tras publicar en elPeriódico casos de corrupción que implicaban al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024). El rotativo cerró en 2023, mientras su fundador permanecía en prisión.

Un tribunal lo condenó el 14 de junio de 2023 a seis años de prisión por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse. Mientras espera ese proceso, Zamora permanece en arresto domiciliario.

Rechazo

Por su parte, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) rechaza la resolución que revoca las medidas sustitutivas a Zamora, al considerar que es contraria a los principios del debido proceso y al Estado de derecho.

Añade que esas acciones representan “un grave retroceso en la lucha por la justicia y la libertad de expresión en Guatemala”.

“La APG considera que esta acción judicial no solo afecta a José Rubén Zamora, sino que también envía un mensaje de intimidación a todos los periodistas y medios de comunicación que buscan informar con veracidad y transparencia”.

Agrega: “Este caso trasciende lo individual y se convierte en un ataque directo a la libertad de expresión, un derecho fundamental consagrado en la Constitución de la República y en tratados internacionales de derechos humanos”.