TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Compañías de Guatemala y la región apuestan por fortalecer su reputación analizando peso de los intangibles
Los resultados del Approaching the Future 2025, estudio que analiza las tendencias en la gestión de la reputación y la economía intangible de las empresas en Centroamérica y el Caribe, serán presentados en Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
Las mejores prácticas, innovaciones y tendencias clave enfocadas en el liderazgo corporativo, basadas en la reputación y la economía intangible, se darán a conocer durante el Reputation Day (Día de la Reputación). En la actividad participarán expertos de Iberoamérica y se expondrán casos de éxito de diversas compañías.
Durante la jornada se presentarán los resultados del bloque de Centroamérica y el Caribe, en el cual se consultó a los directores generales de varias empresas sobre los retos que enfrentan en un entorno marcado por la llegada de la inteligencia artificial, los riesgos geopolíticos globales y la crisis de confianza.
En el evento, que se llevará a cabo en un hotel capitalino, delegados de Corporate Excellence (Center for Reputation Leadership) informarán sobre los hallazgos para la región incluidos en el Approaching the Future 2025, documento que recopila las referencias que marcan la agenda internacional en reputación y en la gestión de los intangibles.
Uno de los objetivos del encuentro es crear un espacio de reflexión, inspiración y articulación regional para fortalecer la gestión estratégica de los intangibles y propiciar un diálogo relevante entre líderes que enfrentan retos similares en un ambiente impredecible.
La actividad, que cumple una década como plataforma de conocimiento, diálogo y transformación en la comunidad empresarial, cobra renovada relevancia para las compañías centroamericanas al poner la atención en fortalecer la reputación y liderar con confianza en un entorno cada vez más complejo.
“Es un fenómeno que ha venido ocurriendo casi de manera invisible a lo largo de los años, en el peso que tienen los activos intangibles en el valor total de las organizaciones. Nos damos cuenta de que la mitad de los riesgos y del valor de las empresas está en los intangibles. No deja de crecer y, con la llegada de la inteligencia artificial y la tecnología, crecerá más”, apuntaron Ángel Alloza, director general de Corporate Excellence, y Clara Fontán, directora de inteligencia y operaciones de la firma.
La actividad de este martes busca brindar herramientas, ideas e inspiración práctica para:
- Entender las tendencias que están redefiniendo la gestión empresarial desde los intangibles
- Anticiparse a riesgos reputacionales y responder con coherencia a las nuevas expectativas sociales
- Conectar con líderes que transforman sus organizaciones desde el propósito, la confianza y la coherencia
- Abordar desafíos actuales como la inteligencia artificial, la legitimidad narrativa y la presión reputacional en entornos frágiles
- Elevar el rol de quienes lideran reputación, sostenibilidad y comunicación como actores estratégicos del negocio
También participarán directores generales de varias firmas en Guatemala como casos de éxito.