TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MAGA Avanza en la Actualización del Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra
TGW DIGITAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se encuentra en la fase final de la actualización del Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra. Esta herramienta, vital para la planificación territorial y la sostenibilidad ambiental del país, está siendo elaborada por la Dirección deRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se encuentra en la fase final de la actualización del Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra. Esta herramienta, vital para la planificación territorial y la sostenibilidad ambiental del país, está siendo elaborada por la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR) y se espera que esté publicada en 2025.
La iniciativa busca proporcionar datos precisos y actualizados sobre el uso del suelo, lo que fortalecerá la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores productivos y en la gestión de riesgos a nivel nacional.
Una Herramienta de Precisión para el Desarrollo Estratégico
El nuevo mapa, elaborado a una escala de 1:50,000, permitirá identificar con mayor exactitud las áreas agrícolas, forestales y de pastizales, entre otras categorías. Esta información será clave para la planificación agroproductiva, forestal, hidrobiológica y para la gestión de riesgos en todo el territorio guatemalteco.
Entre los principales beneficios de esta actualización se encuentran:
- Análisis de la vocación productiva de cada región.
- Identificación de cultivos predominantes y el nivel de diversificación agrícola.
- Facilitación del cálculo de superficies cultivadas y la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial.
- Apoyo en la evaluación de daños a cultivos tras eventos naturales.
Guatemala, Referente Regional en Sostenibilidad
El MAGA destaca que Guatemala es el único país en Centroamérica que actualiza periódicamente este tipo de estudios con estándares técnicos reconocidos a nivel internacional. Este compromiso posiciona al país como un referente regional en la generación de información geoespacial para un manejo sostenible y responsable del territorio.
El proyecto, desarrollado por el Área de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra de la DIGEGR, reafirma la apuesta del país por una agricultura informada y resiliente, fundamental para el desarrollo territorial y la competitividad a largo plazo.
VEA TAMBIEN
Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala Despliega su «Temporada Familiar 2025»