Ministro revela existencia de grupos delincuenciales que operan en hospitales

Ministro revela existencia de grupos delincuenciales que operan en hospitales

El titular de la cartera de Salud, Oscar Cordón, explicó que ya se presentaron las denuncias con respecto a estas organizaciones que operan a lo interno de los hospitales para cometer asaltos o robo de medicamentos.
06/02/2024 11:21
hace alrededor de 1 año
Fuente: Emisoras Unidas 

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Oscar Cordón, reveló este martes 6 de febrero que se ha identificado a bandas delincuenciales que operan a lo interno de los hospitales y aprovechan principalmente la noche para cometer asaltos o bien concretar robos de medicamentos.

“Hemos tenido información de grupos organizados que han utilizado la noche para introducir a bandas que han asaltado a los pacientes adentro del propio hospital. Creo que esa es una de las historias de horror más grandes”, dijo durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.

En cuanto a la forma en que operan, explicó que se ha podido establecer que utilizan diferentes mecanismos, uno de estos es cuando el paciente va al baño y los implicados aprovechan ese momento para robar pertenencias, dinero o medicamentos.

Agregó que ya se presentaron las denuncias correspondientes sobre estos casos, que involucrarían a gente de “adentro y afuera” de los centros asistenciales. Sin embargo, no se ampliaron mayores detalles tomando en cuenta que está en desarrollo la investigación.

“Ya dimos un reporte a la Contraloría General de Cuentas la semana pasada; ellos están haciendo visitas a los hospitales más grandes. Les hemos compartido estas denuncias e indicado los lugares donde los pacientes nos han referido que operan estos grupos”, compartió el funcionario.

Por aparte, explicó que en el sistema de salud funcionan los sistemas de hospitales de fin de semana, de día y de noche, en los que se deberán reforzar los controles, pero será principalmente en este último donde se implementarán acciones para evitar este tipo de situaciones.

“Creo que, en la parte de noche, más que todo, es donde vamos a tener que activar sistemas internos de controles con cámaras, de personas que puedan ingresar como se llama al ‘paciente misterioso’ para poder ir identificando cómo operan estas estructuras y cómo ir desactivándolas”, manifestó.