La empleada bancaria que habría usado tarjetas de clientes —incluso de un fallecido— para robar Q2 millones

La empleada bancaria que habría usado tarjetas de clientes —incluso de un fallecido— para robar Q2 millones

La clave del fraude estuvo en las renovaciones anómalas y el uso de notas internas que Claudia Laroj Chunchun firmaba y aprobaba ella misma, sin control ni verificación.

Enlace generado

Resumen Automático

18/07/2025 10:16
Fuente: Prensa Libre 

Elaboración de notas de crédito, utilización anómala de tarjetas de crédito e incluso la renovación por vencimiento de tarjetas de crédito de varios clientes fueron los procedimientos mediante los cuales Claudia Elizabeth Laroj Chunchun habría defraudado por más de Q2 millones 300 mil a la entidad bancaria en la que laboraba.

El Ministerio Público (MP) en coordinación con la Policía Nacional Civil, (PNC) realizaron este viernes 18 de julio diligencias en varios inmuebles ubicados en la zona 21, las cuales permitieron la captura de la exempleada bancaria, acusada del delito de hurto agravado.

Según la investigación realizada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado del MP, Claudia Elizabeth Laroj Chunchun tenía el puesto de jefa operativa de Tarjetas de Crédito y jefa de Medios de Pago. Este cargo lo desempeñó dentro de uno de los bancos del sistema, del 1 de marzo del 2022 al 25 de noviembre del 2024.

¿Cómo defraudó al banco?

Las pesquisas revelaron que, aprovechándose de su cargo y de que contaba con acceso a los sistemas informáticos del banco, solicitó y aprobó la renovación por vencimiento de tarjetas de crédito a nombre de varios tarjetahabientes, entre los que se encontraba una persona ya fallecida.

Para perpetrar el robo, Laroj Chunchun también creaba notas de crédito que le permitían continuar utilizando de forma anómala las tarjetas emitidas fraudulentamente y sin la autorización de la entidad bancaria, que interpuso las denuncias correspondientes por el daño patrimonial causado.

La orden de captura emitida por un juez de la ciudad de Guatemala es por el delito de hurto agravado en forma continuada, pero existen indicios de que la detenida también pudo haber incurrido en otros delitos, como uso ilegal de tarjeta de crédito o débito y manipulación de información.

La investigación también reveló que el monto defraudado a la institución bancaria asciende a Q2 millones 345 mil 233.59, por lo que deberá responder ante los tribunales.

Casos similares

El 16 de abril del 2024 fue capturada María de los Ángeles Ramos García, quien también era empleada de uno de los bancos del sistema. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía contra el Crimen Organizado revelaron que Ramos García efectuó anómalamente y sin autorización un total de 16 retiros bancarios de la cuenta de uno de los clientes de la entidad.

“Como empleada de una entidad bancaria habría ofrecido un producto bancario a un cuentahabiente, el cual rechazó el cliente; sin embargo, ella, haciendo caso omiso, activó el servicio y realizó 16 retiros monetarios, hurtando la cantidad de Q17 mil 700”, por lo que fue aprehendida, acusada del delito de hurto agravado, reveló en su momento la fiscalía.

Por este hecho, Ramos García fue ligada a proceso penal.

El 14 de agosto del 2023 fue capturado en Jocotán, Chiquimula, Marlon Estuardo Lorenzo Vásquez, quien trabajaba como gerente de una agencia bancaria en dicho departamento.

Las investigaciones del Ministerio Público revelaron que Lorenzo Vásquez, en su calidad de gerente del banco y utilizando el usuario asignado por la institución, realizó revisiones de cuentas, consulta de saldos y cancelaciones anticipadas de 10 certificados de depósitos a plazo fijo, con los cuales defraudó a la entidad bancaria por un monto de Q700 mil. Estas operaciones fraudulentas las realizó entre el 24 de octubre del 2015 y el 30 de octubre del 2017.

También fue ligado a proceso por el delito de hurto agravado.