TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Llamaradas solares en Quetzaltenango? La verdad detrás del video viral
Las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, causaron alarma y curiosidad entre los usuarios, muchos de los cuales pedían explicaciones a expertos en la materia.
El sábado 2 de junio de 2024, las redes sociales en Guatemala se inundaron de comentarios y especulaciones tras la publicación de un video que supuestamente mostraba impresionantes “llamaradas” solares captadas desde Coatepeque, Quetzaltenango. Las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, causaron alarma y curiosidad entre los usuarios, muchos de los cuales pedían explicaciones a expertos en la materia.
El video, que mostraba aparentes llamaradas emergiendo del sol, fue interpretado por algunos como una señal de eventos solares inusuales que podrían afectar a la Tierra. Sin embargo, pronto quedó claro que lo que se veía no era un fenómeno real, sino un efecto óptico. Edgar Castro Bathen, uno de los fundadores de la Asociación Guatemalteca de Astronomía, fue una de las voces autorizadas que se pronunció al respecto para aclarar la situación.
Impresionantes “llamaradas” Solares captadas ayer desde Coatepeque, Quetzaltenango. pic.twitter.com/UolkeHnypu
— Vinicio Gutierrez (@viniciogutierr3) June 3, 2024
¿Qué es una llamarada solar?
Una llamarada solar es una explosión repentina de energía en la superficie del sol, causada por la liberación de energía magnética acumulada en la atmósfera solar. Estas explosiones pueden liberar grandes cantidades de radiación en forma de luz visible, rayos X y radiación ultravioleta. Las llamaradas solares pueden tener un impacto significativo en la Tierra, afectando las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y los satélites, y provocando espectáculos de auroras boreales.
🔴🌞 EL SOL – #ULTIMAHORA
🚨LLAMARADA SOLAR CLASE X-1.1 DE NUESTRA VIEJA AMIGA AR 3664 AHORA LLAMADA AR 3697Increíble llamarada solar de clase X-1.1 producida por AR 3697 antes llamada AR3664 y que ya nos dejo hasta 8 llamaradas de clase X en su anterior ciclo. Es probable que… pic.twitter.com/UNlRx3737I
— 𝑴𝒚𝒔𝒕𝒆𝒓𝒚 𝑾𝒐𝒓𝒍𝒅 𝑵𝒆𝒘𝒔 (@mysteryorigin) June 1, 2024
Según Castro Bathen, las imágenes presentadas en el video no correspondían a una llamarada solar real. Otras opiniones sobre el video viral en redes dicen lo siguiente:
“Es un efecto óptico común que puede ser causado por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre o por artefactos en la lente de la cámara”.
Además, subrayó que si una llamarada solar de la magnitud mostrada en el video hubiera alcanzado la Tierra, los efectos habrían sido catastróficos. “La energía liberada por una llamarada solar de ese tamaño tendría consecuencias graves para nuestro planeta, incluyendo fallos en las redes eléctricas y de comunicación, y daños a los satélites en órbita”.
“El sol es una estrella con un diámetro de aproximadamente 1.4 millones de kilómetros, comparado con el diámetro de la Tierra, que es de unos 12,742 kilómetros. La diferencia de tamaños es colosal, y las llamaradas solares, aunque son fenómenos energéticos poderosos, generalmente no alcanzan la escala mostrada en el video viral”, señalan otros expertos.
Afortunadamente, en este caso, la comunidad científica pudo intervenir rápidamente para desmentir los rumores.
@emisorasunidas897 Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, responde a meme publicado por Miguel Martínez. . . #MiguelMartinez#CentroDeGobierno#Gobernacion#Seguridad#SeguridadCiudadana