Seis pandilleros de la MS capturados en el barrio El Gallito tras la muerte de un PNC son ligados a proceso

Seis pandilleros de la MS capturados en el barrio El Gallito tras la muerte de un PNC son ligados a proceso

Seis presuntos integrantes de la MS fueron ligados a proceso por portación ilegal de armas y enviados a prisión preventiva. Las investigaciones los vincula a una red de narcomenudeo.

Enlace generado

Resumen Automático

28/09/2025 13:28
Fuente: Prensa Libre 

El 24 de septiembre, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) capturaron a 17 presuntos miembros de la Mara Salvatrucha en el barrio El Gallito, zona 3. Entre los detenidos había tres menores de edad.

Las aprehensiones se realizaron después de que un investigador de la PNC muriera en un enfrentamiento con supuestos pandilleros. Ocho de los capturados fueron enviados a prisión preventiva, mientras que los otros nueve aún esperan comparecer ante un juez.

Los primeros en ser ligados a proceso penal fueron Edison Alexander Tocay y Heber Abraham Díaz de la Cruz, el 25 de septiembre. Ambos fueron enviados a prisión preventiva por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Según el MP, ambos son los principales sospechosos de haber disparado contra el agente Cleofas Ortega Guzmán, en la 24 calle y avenida Elena, zona 3.

En el caso de Díaz, fue notificado de otra orden de captura por el asesinato de una mujer en la zona 6 capitalina.

Tocay ha sido capturado cinco veces entre el 2008 y el 2024. La primera fue por homicidio y las otras en operativos contra extorsionistas, según la PNC.

Además, esa institución indicó que Díaz había sido detenido dos veces en el 2024, sin precisar los delitos.

Otros presuntos pandilleros de la MS ligados a proceso

Este domingo 28 de septiembre fueron ligados a proceso penal seis supuestos integrantes de la MS, por los delitos de portación ilegal de armas de fuego, portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y portación de arma con número de registro alterado.

La defensa de los presuntos mareros argumentó ante la jueza de Turno de Primera Instancia Penal que la PNC ejecutó un procedimiento irregular durante el operativo. Sin embargo, la juzgadora indicó que la policía actuó legalmente.

Los sindicados dijeron que se dedicaban a rentar viviendas, trabajar como electricistas, panaderos o empleados de empresas privadas.

El MP explicó que los seis representan un peligro de fuga y que incluso podrían atentar contra las fuerzas de seguridad si son liberados.

La jueza decidió enviarlos a prisión preventiva a las cárceles de Pavoncito y Preventivo para Varones, en la zona 18.

Durante la audiencia se indicó que José Martínez Moreira, uno de los sindicados, no figura en el Registro Nacional de las Personas (Renap), por lo que se investiga su filiación.

Los investigadores del caso señalaron que los primeros indicios demuestran que los 17 detenidos podrían estar implicados en una banda de narcomenudeo, sicariato y extorsiones.

Las pesquisas detallan que entre los detenidos hay cabecillas de la banda dedicada a distribuir droga en la ciudad de Guatemala y municipios aledaños, así como personas que supuestamente se dedicaban a reclutar menores de edad para unirse a la pandilla.

“Antes Los Caradura tenían el control del Gallito, pero ahora la MS sometió a los integrantes de esa banda”, indicó el investigador.

Antecedentes de seis sindicados enviados a prisión:

Dercy Geovany Cermeño

  • Lesiones graves
  • Asesinato
  • Conspiración
  • Asociación para el narcotráfico
  • Portación ilegal de arma
  • Asociación ilícita
  • Posesión para el consumo

Pedro Obed Otzoy Xocop

  • Promoción o estimular a la drogadicción, año 2019

Brayan Edgardo Geovanny Cifuentes Cermeño

  • Homicidio, año 2008

María Fernanda Monroy

  • Casos especiales de estafa año 2024

Brandon Geovani Alvarez Ramos

  • Asociación Ilícita, año 2017

José Martínez Moreira

  • Sin antecedentes

Indicios hallados en el operativo del 24 de septiembre de 2025 en zona 3

  • Dos fusiles AR-15 calibre 5.56 mm
  • 13 chalecos antibalas
  • Una subametralladora
  • 14 carabinas calibre .223
  • Dos escopetas calibre 12
  • 10 pistolas 9 mm
  • Dos silenciadores
  • 40 tolvas para fusil
  • Dos tolvas para pistola
  • 1,057 municiones de distintos calibres
  • 875 piedras de crack
  • 165 cápsulas de cocaína
  • 160 colmillos con cocaína
  • 4 radios portátiles
  • Una máquina para contar dinero