TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Paso complicado de Río Dulce a Petén por hundimiento en el kilómetro 281
Un vehículo que circulaba la madrugada de este domingo 10 de agosto, se hundió en un socavamiento registrado en el kilómetro 281 de la ruta que conduce de Río Dulce a Petén. En varios videos publicados en las redes sociales, se puede observar que el agujero abarca uno de los dos carriles, afectando también el […]
Enlace generado
Resumen Automático
Un vehículo que circulaba la madrugada de este domingo 10 de agosto, se hundió en un socavamiento registrado en el kilómetro 281 de la ruta que conduce de Río Dulce a Petén.
En varios videos publicados en las redes sociales, se puede observar que el agujero abarca uno de los dos carriles, afectando también el tránsito vehicular. Según los vecinos, hasta el momento ha habido dos accidentes de automóviles particulares.
La oficina de comunicación social del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que se está haciendo una evaluación del lugar y ya realizan trabajos en el área para habilitar el paso lo más rápido posible.
SE VIENEN LAS LLUVIAS
César George, especialista del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que según los pronósticos, a partir de la segunda quincena de agosto pueden incrementarse las lluvias, dando por finalizado el período de la canícula.
El fin de esta fase, da paso a la otra etapa del invierno, la cual se espera que alcance su máxima fuerza en septiembre y octubre, para concluir a finales de este último mes.
El experto explicó que las lluvias podrían continuar todo el año, en algunas áreas del país como Petén y la franja transversal del norte, mientras que en la Bocacosta dependerá si se forma el fenómeno de la niña, que las precipitaciones persistan los primeros quince días de noviembre.
Ante el ingreso de las lluvias, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, (Conred) recomendó a la población estar alerta debido a las crecidas de ríos y quebradas, así como deslizamientos o socavamientos que son comunes en esta época.