TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los beneficios para migrantes y sus familias en el IGSS
Ciudad de Guatemala, 4 oct. (AGN).– En un mensaje a la nación, el mandatario Alejandro Giammattei y el presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informaron sobre los beneficios que tendrán los migrantes guatemaltecos y sus familias en el seguro social. El presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco Jau, dijo: Gracias, señor Presidente, efectivamente, […]
Ciudad de Guatemala, 4 oct. (AGN).– En un mensaje a la nación, el mandatario Alejandro Giammattei y el presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informaron sobre los beneficios que tendrán los migrantes guatemaltecos y sus familias en el seguro social.
El presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco Jau, dijo:
Gracias, señor Presidente, efectivamente, el migrante guatemalteco tendrá derecho a optar a las prestaciones pecuniarias.
El migrante guatemalteco ahora podrá aportar para su pensión voluntariamente. Además, la esposa e hijos menores de 7 años podrán recibir atención médica.
Mensaje del presidente @DrGiammattei sobre la aprobación del Acuerdo 1543 conel@IGSS_gt. https://t.co/t825sFZEXT
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 4, 2023
Los beneficios
Según lo informado por el representante del IGSS, entre los beneficios se incluyen:
- Pensión vitalicia por vejez al cumplir la edad mínima y los requisitos que establezca el reglamento sobre protección relativa a invalidez, vejez y sobrevivencia.
- Cuota mortuoria, que se pagará por gastos funerarios en caso de fallecimiento del migrante guatemalteco, sin que existan gastos de repatriación.
- Pensión mensual, que se pagará a los beneficiados del migrante guatemalteco en caso de su fallecimiento.
Beneficios para la esposa e hijos en Guatemala
Además, el núcleo familiar del connacional que reside en Guatemala tendrá derecho a las prestaciones en salud establecidas en los reglamentos sobre protección relativa a enfermedad, maternidad y accidentes.
Entre ellos figura:
- asistencia odontológica
- apoyo médico-quirúrgico general y especializada
- hospitalización
- atención pediátrica a prematuros y niño sano
- cuidado por enfermedad y accidentes
- apoyo por maternidad
- asistencia farmacéutica
- rehabilitación y suministros de aparatos ortopédicos, protésicos y ayudas técnicas
Además de exámenes radiológicos, de laboratorio y otros complementarios que sean necesarios para el diagnóstico y control de una enfermedad.
También se les brindará alimentación en servicios de emergencia, observación y hospitalización. Asimismo, de promoción de alimentación, promoción de la salud y prevención específica de enfermedades.
A quiénes se puede incluir
Según lo indicado por el presidente del IGSS, el núcleo familiar del migrante guatemalteco lo constituyen los hijos menores de 7 años y su esposa, compañera o con quien esté legamente unido de hecho, y es a ellos a quienes deberá inscribir en el régimen de seguridad social.
Métodos y mecanismos de pago
El afiliado podrá hacer las contribuciones en Guatemala mediante las remesas que envía del extranjero.
También, el migrante podrá pagar en receptores en bancos de Guatemala. Esto con tarjeta de crédito o débito por medio de los bancos del sistema nacional.
Así lo informaron:
La cobertura de los riesgos para el migrante guatemalteco y su núcleo familiar tendrá un costo de mil quetzales mensuales exactos.
Con ello, el beneficiario al llegar a los 60 años y un mínimo de 240 contribuciones el trabajador o trabajadora tendrá derecho a una pensión por vejez.
Lea también:
Presidente destaca aprobación de Acuerdo 1543 para la inclusión de migrantes a la cobertura del IGSS
bl/dc/dm