Sistema de baja presión generará lluvias el fin de semana en el país

Sistema de baja presión generará lluvias el fin de semana en el país

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).– Tanto el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anuncian que, debido a un sistema de baja presión, se mantendrá un ambiente cálido y húmedo alternando con lluvias durante el sábado 5 y domingo 6 de octubre […]

Enlace generado

05/10/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).– Tanto el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anuncian que, debido a un sistema de baja presión, se mantendrá un ambiente cálido y húmedo alternando con lluvias durante el sábado 5 y domingo 6 de octubre en el país.

Los técnicos del Insivumeh prevén la presencia de neblina al amanecer sobre las regiones del occidente, altiplano central y Franja Transversal del Norte. Habrá ambiente cálido, húmedo e inestable, pocas nubes en horas de la mañana, con nublados parciales en horas de la tarde.

Asimismo, debido al posicionamiento de la vaguada monzónica sobre el país, se presentarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre el occidente, bocacosta y Petén y no se descarta la presencia de lluvias en las demás regiones.

Además, se prevé que los mayores acumulados de lluvias podrían presentarse en las regiones del Pacífico, norte, altiplano central, Caribe, Franja Transversal del Norte y valles de oriente.

Recomendaciones

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva de la Conred informa que las lluvias previstas para el fin de semana se asocian a la influencia de un sistema de baja presión aunado con la saturación de suelos podrían generarse:

  • crecidas de ríos
  • inundaciones
  • deslizamientos de tierra
  • deslaves
  • daños en la red vial
  • lahares en la cadena volcánica

Además, recomiendan a la población en general tener lista su mochila de las 72 horas, preparar su plan familiar de respuesta y mantenerse informados de las condiciones climáticas del país a través de las redes sociales oficiales de la Conred e Insivumeh.

Le puede interesar:

PGN destituye a abogada que incumplió instrucciones en caso del artista Gad Echeverría

em/dc/dm