Redoblan esfuerzos para combatir incendios forestales en Alta Verapaz

Redoblan esfuerzos para combatir incendios forestales en Alta Verapaz

Alta Verapaz, 18 may. (AGN). – A nivel interinstitucional se ha tomado las medidas necesarias de acuerdo con los protocolos para cubrir las distintas emergencias en Alta Verapaz, causadas por incendios forestales. También se han hecho las gestiones ante la Presidencia de la República para obtener los apoyos necesarios para mitigar los siniestros. Dilia Margarita […]
18/05/2024 10:52
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 18 may. (AGN). – A nivel interinstitucional se ha tomado las medidas necesarias de acuerdo con los protocolos para cubrir las distintas emergencias en Alta Verapaz, causadas por incendios forestales. También se han hecho las gestiones ante la Presidencia de la República para obtener los apoyos necesarios para mitigar los siniestros.

Dilia Margarita Có gobernadora departamental de Alta Verapaz informó que actualmente se registran 17 incendios forestales, principalmente en Panzós, Senahú, Lanquin, Chaal, Chisec y Cobán.

La Delegación Departamental y Regional de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha estado trabajando incansablemente para dirigir las acciones a los diferentes puntos, sin embargo, a pesar de los esfuerzos concentrados, la cantidad de incendios forestales es significativa, lo que dificulta atender todas las emergencias de manera simultánea.

En ese sentido, la gobernadora solicita comprensión y paciencia por parte de la población, mientras se continúa trabajando para hacer frente a esta situación.

Coordinan esfuerzos

La Gobernación Departamental de Alta Verapaz detalla que se ha articulado acciones con instituciones del Estado con presencia en las áreas afectadas, sector privado, sociedad civil y comunitarios para tratar de detener el avance de las llamas, logrando contenerlo en algunos puntos.

Las municipalidades a través de sus alcaldes han dispuesto recursos como bombas hidroneumáticas, vehículos, combustible entre otros para apoyar los esfuerzos de contención y mitigación.

Asimismo, la gobernación, Ministerio de la Defensa, Fuerza Aérea Guatemalteca, Ambiente y Conap han puesto a disposición de los recursos necesarios para apoyar áreas afectadas.

Suplicamos a la población estar en estado de alerta para evitar que surjan nuevos incendios y no solo poder mitigarlos a tiempo, también para deducir responsabilidades civiles y penales de las personas irresponsables que causan estos desastres que afectan de innumerables formas de flora, la fauna, la economía y a la sociedad en su conjunto.

Con información de Jorge Pelaéz/Gobernación de Alta Verapaz

Lea también:

Red VET de Izabal fortalece acciones contra la violencia sexual

Jm/