Temblores en Guatemala: Conred reporta más de 48 mil afectados y 7 fallecidos por secuencia sísmica

Temblores en Guatemala: Conred reporta más de 48 mil afectados y 7 fallecidos por secuencia sísmica

La Conred compartió los datos sobre las 462 emergencias atendidas en todo el territorio guatemalteco, a causa de la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 8 de julio.

Enlace generado

Resumen Automático

27/07/2025 19:00
Fuente: Prensa Libre 

Durante la tarde de este domingo 27 de julio, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió los datos sobre las 462 emergencias atendidas en todo el territorio guatemalteco, a causa de la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado martes 8 de julio.

La secuencia sísmica en el mes de julio dejó a más de 48 mil personas evacuadas o afectadas de cierta manera, y al menos a siete personas que fallecieron en toda la República a causa de los fuertes sismos, principalmente en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

“Hasta el domingo 27 de julio del 2025 a las 12.00 horas, se han atendido 462 emergencias derivadas de la secuencia sísmica registrada este mes, con un total de 14 mil 179 personas afectadas y 30 mil 592 evacuadas, además de diversos daños significativos en decenas de viviendas y servicios básicos”, afirmó la Conred.

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que en los últimos veinte días se han contabilizado un total de 1 mil 381 sismos, de los cuales 42 fueron sensibles para la población guatemalteca, principalmente en la región metropolitana y central del país.

El impacto de la actividad sísmica en julio

Dentro del informe publicado este domingo 27 de julio sobre las estadísticas acumuladas de la secuencia sísmica del mes, la Conred subraya que la información aún es considerada preliminar, debido a que continuará actualizándose conforme avancen todas las evaluaciones en el campo.

De acuerdo con el nuevo informe de la Conred, los siete departamentos más afectados por la secuencia sísmica de julio fueron: Guatemala, con 171 incidentes; Sacatepéquez, con 163; Escuintla, con 109 incidentes; Chimaltenango, con seis; Quiché, con cinco; Retalhuleu, con cuatro; y Baja Verapaz, con tres.

Lea más: Guatemalteco que estuvo 8 horas sobre un árbol para huir del ICE será deportado por orden de juez

Asimismo, el sector más impactado fue el del Ministerio de Educación (Mineduc), con 53 edificios de uso público y 85 centros educativos afectados. Le siguen el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, con un puente y 45 carreteras dañadas, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia, con nueve servicios de salud afectados.

Por último, el impacto en las viviendas ha sido significativo: 14 mil 179 personas afectadas, 2 mil 475 damnificadas, 30 mil 592 evacuadas y 1 mil 244 albergadas en centros oficiales. Además, las autoridades de la Conred hasta el momento han confirmado un total de nueve personas hospitalizadas, dos heridas y siete fallecidas..

“En cuanto a los daños materiales, se reportan 2 mil 693 familias afectadas; de ellas al menos 2 mil 475 han quedado damnificadas y 2 mil 538 viviendas con diferentes niveles de daño: 63 en riesgo, 768 con daño leve, 1 mil 176 con daño moderado y 531 con daño severo“, concluyó la Conred en su informe de emergencias atendidas.

Estadísticas acumuladas sobre la secuencia sísmica en julio del 2025. (Foto Prensa Libre: Conred)