Solicitud de antejuicio planteada por la UNE contra magistrados del TSE es admitida por la Corte Suprema de Justicia

Solicitud de antejuicio planteada por la UNE contra magistrados del TSE es admitida por la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia de ha tomado acción sobre la solicitud de antejuicio presentada por el partido UNE
09/04/2024 11:38
hace 12 meses
Fuente: Canal Antigua 

La Corte Suprema de Justicia ha dado trámite a la solicitud de antejuicio planteada por el partido UNE en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral a quienes señalan de haber usado un sistema alterno al TREP para realizar el conteo de votos en la segunda vuelta electoral.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia han admitido la solicitud de antejuicio presentada por el partido Unidad Nacional de la Esperanza contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

Según la UNE, los magistrados del TSE supuestamente utilizaron un sistema alternativo al Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para el conteo de votos durante la segunda vuelta electoral del 20 de agosto pasado.

Esto ocurrió después de que el TREP experimentara problemas en su ejecución, lo que según ellos habría alterado los resultados, dando como ganador al Movimiento Semilla y dejando a la UNE como perdedora.

La Corte considera que hay elementos que deben ser investigados por una comisión pesquisidora, por lo que ha decidido dar curso a la solicitud y enviar el expediente al Congreso de la República.

Será este último quien decida si se les retira la inmunidad a los magistrados del Tribunal para que sean investigados por esta denuncia.

Una vez que el expediente esté en manos del legislativo, se deberá constituir una comisión pesquisidora, la cual tendrá un plazo de 60 días para analizar el caso y recomendar al pleno si procede o no retirar el antejuicio.

Este es el segundo proceso que enfrentan los magistrados del Tribunal Supremo Electoral.

En el primer proceso, relacionado con la supuesta compra irregular del sistema TREP, fueron ligados a proceso penal y se les prohibió ejercer el cargo mientras dure la investigación en su contra

Por: Sergio Osegueda

Noticias relacionadas

Comentarios