TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Supuesto simpatizante del partido UNE amedrenta a personas con un arma de fuego
Los incidentes violentos que involucran a los partidos políticos continúan, en las redes sociales circula el video en el cual se ve a un supuesto simpatizante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien circula por una calle de San Juan Ermita, en Chiquimula, y amedrenta con un arma de fuego a unas personas […]
Los incidentes violentos que involucran a los partidos políticos continúan, en las redes sociales circula el video en el cual se ve a un supuesto simpatizante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien circula por una calle de San Juan Ermita, en Chiquimula, y amedrenta con un arma de fuego a unas personas que están en el lugar.
El material audiovisual fue compartido por el diputado Boris España en su cuenta oficial de Twitter, y se observa cómo el conductor de un vehículo desenfunda el arma y le apunta a otra persona que está en diferente auto, así como a la que está grabando.
También se observa que el automotor de quien muestra la pistola está identificado con el logo de la UNE, el cual se encuentra en la puerta. Seguidamente, se retira del lugar.
Empiezan a caldearse los ánimos en san juan ermita chiquimula @TSEGuatemala@PNCdeGuatemalapic.twitter.com/oxAuK9dm7D
— Boris España (@borisespana10) April 24, 2023
UNE REALIZA INVESTIGACIÓN
La Hora consultó al jefe de Comunicación de la UNE, Arturo Morales, para conocer su postura ante el referido hecho de violencia y las acciones que serán realizadas al respecto.
De esa cuenta, Morales indicó que se están efectuando las investigaciones correspondientes, y al tener mayor información estaría compartiéndolo.
En tendencia:
FIRMAN ACUERDO DE NO VIOLENCIA
El pasado martes 11 de abril, 27 partidos políticos, incluyendo a la UNE, firmaron un acuerdo nacional promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el cual se busca que las organizaciones políticas se comprometan a realizar campañas electorales sin violencia y con “valores democráticos”.
Según informó el TSE, se trata de proponer una “cultura de paz”, evitando cualquier tipo de agresión física o verbal, así como campañas de desprestigio y desinformación.
Además, que los partidos políticos desarrollen campañas basadas en el debate de ideas y propuestas, con respecto a las organizaciones y a los candidatos, afiliados y simpatizantes, evitando insultos y ataques personales.