Reformas a la Ley de la PNC:  ¿Puede una actualización enfrentar el crimen organizado moderno?

Reformas a la Ley de la PNC: ¿Puede una actualización enfrentar el crimen organizado moderno?

En la mesa de Análisis A Las 845 se llevó a cabo una entrevista al exdirector de la PNC, Stu Velasco con el tema: Reformas a la Ley de la Policía Nacional como herramienta para la seguridad ciudadana
18/09/2024 15:12
Fuente: Canal Antigua 

En el espacio de análisis “A Las 845” de Canal Antigua, se discutió a fondo la propuesta de reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana. La iniciativa 6015, que busca fortalecer las competencias de las fuerzas de seguridad, fue examinada por Stu Velasco, exsubdirector de la PNC.

Velasco analizó los beneficios de estas reformas en comparación con la normativa vigente, que, según él, quedó obsoleta desde su concepción en la década de 1990.

Destacó que la ley actual no ha evolucionado para enfrentar delitos modernos como el hackeo, en un contexto donde el crimen organizado ha avanzado tecnológicamente.

El exdirector señaló que el número de policías ha aumentado de 5,000 en los años noventa a aproximadamente 44,000 en la actualidad, lo que evidencia aún más la necesidad de actualizar una legislación que considera arcaica.

El exdirector destacó la “madurez política” alrededor de la propuesta de ley, al citar la conferencia de prensa en la cual participaron diputados de diversas bancadas.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en su pantalla también puede visitar nuestra página de YouTube de Canal Antigua.

Redacción: Roxana de León