Guatemala y Honduras profundizan la cooperación bilateral para la gestión ambiental integral

Guatemala y Honduras profundizan la cooperación bilateral para la gestión ambiental integral

Ciudad de Guatemala, 9 oct. (AGN).- En el marco de la Reunión de la Mesa Bilateral de Alto Nivel encargada del seguimiento a la Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Río Motagua, autoridades de Guatemala y Honduras se reunieron en la sede de la cancillería del país. Por medio de un comunicado oficial el […]
09/10/2024 10:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 oct. (AGN).- En el marco de la Reunión de la Mesa Bilateral de Alto Nivel encargada del seguimiento a la Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Río Motagua, autoridades de Guatemala y Honduras se reunieron en la sede de la cancillería del país.

Por medio de un comunicado oficial el ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó:

Durante la reunión se conoció el área de su desembocadura y litoral de la Bahía de Omoa y las acciones de ambos países.

En el diálogo participaron el viceministro del Agua del Ministerio Ambiente y Recursos Naturales, Ingeniero Jaime Luis Carrera Campos y el viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Escobedo Sanabria.

Mientras por parte de la delegación de Honduras, presidida por el secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Abogado Tomás Vaquero e integrada además por el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Embajador Gerardo Torres Zelaya; así como por el Ingeniero Jorge Emilio Salaverri, Subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente.

Los temas

Ambas delegaciones refrendaron la relación natural, dinámica, prioritaria y estratégica entre Guatemala y Honduras, reiterando el compromiso con la Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Río Motagua, del área de su desembocadura y litoral de la Bahía de Omoa, bajo el principio de responsabilidades compartidas y diferenciadas.

El diálogo bilateral y de buena vecindad estuvo centrado en conocer el estado y resultados de las iniciativas implementadas por las partes; afianzar las asociaciones estratégicas establecidas.

Así como en promover el intercambio de buenas prácticas en aras de profundizar la coordinación y cooperación necesaria para avanzar hacia el saneamiento y gestión ambiental integral de dicha cuenca.

Creación de un reglamento

Asimismo, se consideró una propuesta de reglamento para definir los lineamientos de trabajo de la Mesa de Alto Nivel y del Comité Técnico Bilateral, los cuales constituyen los mecanismos de diálogo y gestión para la continuidad de la cooperación entre Guatemala y Honduras, en este tema prioritario de la relación bilateral.

Luego de alcanzar el consenso respectivo, las autoridades participantes procedieron con la suscripción del reglamento, reflejo del trabajo conjunto realizado.

Se acordó que próximamente por mandato de la Mesa de Alto Nivel, el Comité Técnico Bilateral se reunirá para considerar la propuesta de actualización de la Ruta de Acciones, que se traducirá en un plan de acción de corto, mediano y largo plazo, que luego se elevará para su aprobación.

Lea también:

Caso B410: 241 contribuyentes en la mira de la SAT

bl/