Conmemoran los 35 años de la caída del Muro de Berlín

Conmemoran los 35 años de la caída del Muro de Berlín

En la Plaza Berlín de la zona 13, la Embajada Alemana conmemoró la caída del Muro de Berlín que simboliza valores de unidad, democracia y libertad.
09/11/2024 18:52
hace 5 meses
Fuente: Prensa Libre 

Escenario

Con la caída del muro “se cerrabaha cerrado una era de conflictos deológicos y que comenzaba Un nuevo capítulo de la historia global. La caída del muro No fue solo la destrucción física de una vereda, fue también el colapso de un régimen que había sofocado los anhelos de libertad y autodeterminación de millones de personas. Para los EEUU este momento fue profundamente significativo pues (…) nos recordó que el deseo de libertad es una aspiración universal que trasciende fronteras que unen a los pueblos de todo el mundo”, dijo Tobin Bradley, embajador de EE.UU. durante su discurso.

Con mappin y otras actividades representaron la caída del muro de Berlín en la Plaza Berlín. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Con un mapping, música y teatro al aire libre en la Plaza Berlín, en la zona 13 capitalina, este sábado 9 de noviembre, la Embajada de Alemania en Guatemala conmemoró los 35 años de la caída del Muro de Berlín.

La fecha recuerda el momento en el que se rompió la separación entre los habitantes del Este y el Oeste de Alemania, con la caída del muro en 1989.

La celebración se lleva a cabo cada año en Guatemala en la Plaza Berlín, donde se tiene un mural de concreto de 40 metros de largo llamado “Alemania Dividida”. Allí se hizo la proyección del mapping que simuló la caída del muro hace 35 años.

A un costado de este mural se encuentran tres piezas originales del Muro de Berlín, en un monumento llamado Berlín por la Libertad.

Conmemoran los 35 años de la caída del Muro de Berlín
El monumento Berlín por la Libertad (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Estas piezas llegaron al país hace más de 10 años como símbolo de la democracia y la unidad , según comentó el embajador de Alemania en Guatemala, Hardy Boeckle.

“La caída del muro es es un evento histórico para Alemania, para Europa y creo para todo el mundo, hasta para Guatemala, porque se se trata de unidad, de democracia y de libertad y todos esos valores han sido han sido ejecutados por el pueblo alemán de Alemania del Este”, expuso el diplomático.

Con la caída del muro “se cerraba una era de conflictos ideológicos y comenzaba un nuevo capítulo de la historia global. La caída del muro no fue solo la destrucción física de una vereda, fue también el colapso de un régimen que había sofocado los anhelos de libertad y autodeterminación de millones de personas. Para los Estados Unidos este momento fue profundamente significativo pues (…) nos recordó que el deseo de libertad es una aspiración universal que trasciende fronteras que unen a los pueblos de todo el mundo”, dijo Tobin Bradley, embajador de EE.UU. durante su discurso.

Conmemoran los 35 años de la caída del Muro de Berlín
Al acto asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, como los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Teatro y mapping

Durante la conmemoración un grupo de teatro hizo la representación adaptada de la obra “Madre Coraje”, del autor alemán Bertold Brecht, quien fue un crítico de la guerra y la opresión.

La historia narra la vida de una madre quien debe buscar el sustento para sus hijos en medio de los efectos de cualquier guerra.

Conmemoran los 35 años de la caída del Muro de Berlín
La conmemoración de los 35 años de la caída del muro en la Plaza Berlín comenzó con una obra de teatro. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Luego poco más de una hora de presentación se dio paso al mapping sobre la fachada del mural de la plaza ante la mirada de los organizadores, invitados y las personas que acuden los fines de semana a disfrutar de área recreativa del sitio.