Sergio Chumil, la revelación guatemalteca en la Vuelta a España: “Estoy cumpliendo el sueño de todo un país”

Sergio Chumil, la revelación guatemalteca en la Vuelta a España: “Estoy cumpliendo el sueño de todo un país”

El ciclista originario de la aldea Chuachalí, en Tecpán Guatemala, se consolida en Europa con el Burgos-BH siendo el mejor ubicado en la clasificación general individual de la Vuelta a España 2025.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 15:59
Fuente: Prensa Libre 

El guatemalteco Sergio Geovani Chumil (Tecpán, 24 años) es una de las revelaciones de la presente edición de la Vuelta a España que este lunes 1 de septiembre tuvo un día de descanso para recuperar fuerzas y poder encarar de la mejor manera la segunda parte de la una de las vueltas más exigentes en el mundo.

El corredor del Burgos Burpellet BH marcha en el puesto 23 de la clasificación general, confirmando su calidad y el sueño de convertirse en el primer ciclista guatemalteco que se consolida con éxito en el ciclismo europeo.

“Estoy cumpliendo el sueño de todo un país”, resume Chumil, cuyo equipo compite como invitado tras un año de ausencia.

El corredor de la aldea Chuachalí, ubicada a unos 96 kilómetros de la ciudad de Guatemala, está poniendo a su país en el mapa del ciclismo mundial. Una historia forjada desde que comenzó a montar bicicleta a los 13 años en las calles de Tecpán.

De momento, la experiencia del pedalista guatemalteco, quien presentó sus mejores credenciales este año ganando en O Cebreiro la etapa reina de O Camiño, en Galicia, está siendo inolvidable.

“Todos están conmigo en las buenas y en las malas y espero que podamos controlar esas ganas de hacerlo bien. Después de que el equipo estuviese ausente el pasado año, tenemos que demostrar que estamos aquí de nuevo para dar batalla. Intentaré luchar por alguna etapa en escapadas”, señala el escalador.

Sacrificios con recompensa

“El Chapín” ha superado muchos sacrificios. Esa lucha es motivo de orgullo para sus padres, Juan y Cristina, quienes lo acompañan con sus oraciones y siempre piden a Dios que lo proteja.

A su lado también está su esposa, Ixchel Cristal, quien ha vivido cada logro y dificultad del ciclista.

“Empecé con 13 años, como infantil y juvenil, en las calles de Tecpán. En Guatemala este deporte se sigue poco y apenas tiene apoyo, pero conocí la Vuelta a Guatemala y me propuse correrla algún día. Mi padre siempre me apoyó. Por eso me hice ciclista”, recuerda.

Uno de los grandes logros de Sergio Chumil (i) ha sido vencer al canadiense Derek Gee, luego protagonizar un emocionante sprint en la etapa reina del O Gran Camiño. (Foto Prensa Libre: EFE).

A los 17 años fue campeón nacional juvenil y participó con la Selección Nacional en los Panamericanos de México. Luego compitió en la Vuelta a Guatemala, donde sorprendió a los favoritos. En su segunda participación subió al podio, y en 2020 —en plena pandemia— terminó tercero en la Vuelta a Ecuador, en la categoría sub-23.

De Tecpán a Europa

Sus resultados llamaron la atención de equipos europeos. En 2022 fichó por el Aluminios Cortizo, con el que ganó la Copa Galicia. Un año después, se impuso en la etapa reina de la Vuelta a Navarra y ganó en la Vuelta a Zamora.

En 2023 fue fichado por el Burgos. En 2024 ganó una etapa de la Vuelta a Portugal, fue campeón nacional y logró la etapa reina en O Camiño. El Burgos Burpellet no tardó en renovarlo hasta 2027.

“Llegar a ser profesional es un sueño que tenía desde hace muchos años. Nunca imaginé poder cumplirlo a estas alturas. Soy el primer ciclista guatemalteco en llegar al profesionalismo en Europa”, expresó Chumil a su llegada al Burgos.

Proyección internacional

El equipo técnico del Burgos destacó que Chumil, formado originalmente en bicicleta de montaña, ha tenido una evolución muy positiva en solo tres temporadas compitiendo en carretera.

“Sus dotes de escalador son notables y tiene una gran proyección”, señalaron.

El Burgos BH apostó por el guatemalteco en colaboración con el Equipo Cortizo, donde, según sus técnicos, “hicieron un gran trabajo con él, por lo que se pudo adaptar muy bien a la categoría profesional”.

Noticias relacionadas

Comentarios