Diputados se pronuncian a favor y cuestionando procedimiento en suspensión de aumento

Diputados se pronuncian a favor y cuestionando procedimiento en suspensión de aumento

Legisladores dieron su postura por la decisión de la Junta Directiva de suspender incremento salarial. La medida aún debe ser ratificada por el pleno.
26/03/2025 19:03
Fuente: Canal Antigua 

Varios diputados se pronunciaron este miércoles por la decisión de la Junta Directiva de suspender el aumento salarial, algunos a favor y otros cuestionando el procedimiento.

La Junta Directiva del Congreso decidió suspender la implementación del aumento salarial para los diputados, lo que ha generado diversas reacciones sobre el procedimiento previo y las implicaciones de esta medida.

El jefe del bloque AZUL, Jorge Mario Villagrán, respaldó la decisión y señaló que algunos legisladores utilizaron el tema con fines electorales.

La diputada oficialista, Victoria Palala, aseguró que ven positivo que la Junta Directiva haya decidido dar marcha atrás al aumento salarial abusivo y del cual ellos siempre estuvieron en contra, afirmó.

Por otra parte, el diputado Luis Javier López de la UNE, considera que no eran las formas de suspender el aumento, por el tiempo que se dejó pasar y muchos aprovecharon ese espacio. Agregó que también habrá que esperar si se logran los consensos para los 81 votos favorables en el pleno.

En cuanto a las declaraciones del Presidente Nery Ramos, sobre algunos diputados que sacaron provecho político del tema del aumento salarial anunciando que donarían el mismo, el diputado oficialista Samuel Pérez, expresó que lamenta el enojo del Presidente y en general de la junta directiva, aunque afirmó que no sintieron aludidos, sin embargo, se entiende que hay alguna molestias con algunos miembros del Congreso, expresó.

Recordemos que el acuerdo que da vida al aumento salarial, aún continúa vigente, para que quede en firme su derogación y se pueda dar marcha atrás, primero se debe someter a votación el proyecto de acuerdo legislativo el cual necesitaría de 81 votos favorables, de lo contrario deberá continuar vigente.

Por Bryan Choy