TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Altercado entre ICE y personal médico que intentaba impedir arresto de migrante hondureño
Un video publicado por Associated Press (AP) muestra el momento exacto en el que personal médico de una clínica en Ontario, California, intenta impedir el arresto de un migrante hondureño por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hecho ocurrió el martes 8 de julio de 2025 y generó […]
Enlace generado
Resumen Automático
Un video publicado por Associated Press (AP) muestra el momento exacto en el que personal médico de una clínica en Ontario, California, intenta impedir el arresto de un migrante hondureño por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hecho ocurrió el martes 8 de julio de 2025 y generó múltiples reacciones en redes y organizaciones pro derechos humanos.
“NO TIENEN ORDEN JUDICIAL”
La grabación muestra cómo trabajadores del Centro de Cirugía Avanzada de Ontario confrontan a agentes federales cuando intentaban arrestar a Denis Guillén-Solís, un paisajista hondureño en condición migratoria irregular. En el video, difundido por AP, se escucha a uno de los empleados gritar: “¡Quítenle las manos de encima! ¡Tienen que salir de aquí!”.
Según Fox News, uno de los trabajadores alegó que los oficiales “ni siquiera tenían una orden judicial”, mientras bloqueaban el paso a los agentes y trataban de resguardar al migrante dentro de las instalaciones médicas.
Automatización y deportaciones estratégicas: razones de las redadas en granjas de EE.UU.
ICE DENUNCIA “OBSTRUCCIÓN Y AGRESIÓN”
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en la red social X (antes Twitter), en el que afirma que los agentes de ICE “llevaban a cabo una operación dirigida a detener a dos inmigrantes ilegales” cuando uno de ellos, Guillén-Solís, huyó y entró a la clínica.
El DHS señaló que el personal “cerró la puerta con llave, impidió el paso de vehículos oficiales e incluso llamó a la policía alegando un secuestro”, calificando los hechos como un intento de obstrucción a la justicia. Según las autoridades, tanto el migrante como un agente “fueron drogados para poder ser ingresados al centro médico”, una acusación que no ha sido corroborada por otras fuentes.
TESTIMONIOS Y REACCIONES
Javier Hernández, director de la Coalición Interior para la Justicia de los Inmigrantes, declaró a AP que Guillén-Solís finalmente fue detenido luego del altercado, el cual fue grabado desde múltiples ángulos. Hernández explicó que el hombre “trabajaba como paisajista y enviaba dinero a su madre enferma en Honduras para cubrir tratamientos de diálisis”.
El caso ha desatado nuevas críticas hacia los operativos migratorios en espacios públicos y privados. Organizaciones civiles han denunciado un aumento de este tipo de detenciones en clínicas, tribunales e incluso iglesias.
MÁS INCIDENTES EN LA SEMANA
Fox News reportó que el mismo martes se registró otro enfrentamiento entre manifestantes y agentes migratorios afuera del Tribunal de Inmigración de San Francisco, donde las autoridades federales utilizaron porras para dispersar a los asistentes.
Asimismo, el jueves 10 de julio se vivió un operativo migratorio en una granja de marihuana al norte de Los Ángeles, donde ICE intentaba detener a trabajadores sin documentos, lo que derivó en una nueva confrontación con activistas.
El video publicado por AP ha generado decenas de miles de visualizaciones y reavivado el debate sobre los límites legales de los agentes migratorios dentro de instalaciones médicas, y el rol de los ciudadanos frente a este tipo de operativos.
Departamento de Estado de EE.UU. despide a más de 1,300 empleados por recortes de Trump