TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aumentan monitoreos ante movilización de migrantes desde Honduras
Cientos de migrantes en su mayoría suramericanos, partieron desde el vecino país en ruta hacia Estados Unidos.
Al menos mil migrantes se acercan a la frontera del país en otra movilización que se informa partió desde la noche del jueves de Honduras rumbo a Estados Unidos.
Según reportes de agencias de noticias, el grupo de migrantes lo compone al menos 1 mil 300 personas, en su mayoría de Venezuela, Cuba y Colombia, que partieron desde el jueves a la frontera de Agua Caliente.
El Instituto Guatemalteco de Migración por su parte informó que aumentó los monitoreos en la zona fronteriza con Honduras ante la alerta del movimiento masivo.
#ControlMigratorio | Se intensifican monitoreos de seguridad en zona fronteriza con Honduras ante alerta sobre un movimiento masivo de personas. ➡️ https://t.co/twJKGkt4UEpic.twitter.com/oTUVcAsoBk
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 25, 2023
Los migrantes se movilizan en 18 buses desde la ciudad de Danlí, frontera con Nicaragua, transporte que les fue prestado por el gobierno hondureño, que ante la gran demanda, tuvo que aumentar el número de unidades de transporte.
El gobierno de Xiomara Castro accionó ante la petición de la corporación municipal de la referida ciudad hondureña, que pidió movilizar a las decenas de migrantes que ocuparon durante varias semanas el Parque Monumento a la Madre en esa localidad.
Palabras del alcalde municipal de Danlí, Abraham Kafati Díaz, referente al abordaje de Gobierno a la situación migratoria que se vive en la zona oriental del país. #INM#Migración#Honduras 🇭🇳 pic.twitter.com/3inRFG6lEd
— Migración Honduras (@MigracionHND) August 25, 2023
En la atención a los migrantes participaron varias entidades hondureñas, como la Secretaría de Gestión de Riesgo y de Derechos Humanos, entre otras.
La Secretaría de Asuntos de la Mujer (SEMUJER), Doris García, dijo que la ciudad es un punto “estratégico” para la migración, pues se trata de un área en donde sale e ingresan viajantes.
“Es triste la situación, pero ahora estamos abordando el tema y de buscar la mejor respuesta”, dijo.
El Secretario de COPECO, Darío García, con instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro también se sumó a las actividades de protección y atención a las personas migrantes en Danlí, El Paraíso.#INM#Migración#Honduras 🇭🇳 pic.twitter.com/HK0eu2uEQt
— Migración Honduras (@MigracionHND) August 24, 2023