Ejecutivo destaca avances de estrategias para el desarrollo del país

Ejecutivo destaca avances de estrategias para el desarrollo del país

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- Durante el programa En Consulta con el Dr. Giammattei transmitido por Canal de Gobierno, esta semana se destacaron los avances de la actual administración para el desarrollo del país. Desde el 14 de enero de 2020 se han puesto en marcha iniciativas que promuevan el crecimiento sostenible, prosperidad y […]
13/08/2023 21:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- Durante el programa En Consulta con el Dr. Giammattei transmitido por Canal de Gobierno, esta semana se destacaron los avances de la actual administración para el desarrollo del país.

Desde el 14 de enero de 2020 se han puesto en marcha iniciativas que promuevan el crecimiento sostenible, prosperidad y transformación económica, entre otros factores. Todo esto centrado en el bienestar de la población guatemalteca.

Crecimiento económico

En el año 2021, pese a las condiciones provocadas por la pandemia del COVID-19, el país registró el mayor crecimiento económico de su historia moderna. Además, en 2022 el crecimiento fue de 4.1 %.

Con dicha cifra se superaron las expectativas internacionales previstas, lo cual fue reflejo de lo ejecutado por el Ejecutivo.

Durante el programa también se hizo mención de la recaudación tributaria, que por primera vez alcanzó la meta del 12 % en relación al Producto Interno Bruto.

Además, fue expuesta la iniciativa Guatemala No Se Detiene para el desarrollo sostenible de la nación.

Aparte, en 2022 la inversión extranjera aumento a mil 352. 40 millones de dólares. Incremento que representa el crecimiento del 7.18 % en relación a los mil 261.8 millones de dólares recaudados en el año 2021.

Promoción del país

Otro de los temas abordados en el programa fue la puesta en marcha de la estrategia de Marca País, Guatemala, Asombrosa e Imparable.

Dicha iniciativa fue creada para la promoción del país como uno de los mejores destinos de la región, asimismo, la atracción de turismo e inversiones.

Igualmente, para resaltar la riqueza cultural de más de 3 mil años de historia se abrió el Museo Nacional de Arte de Guatemala.

Finalmente, se habló sobre las acciones para mejorar la educación y salud. Estas contemplan el mejoramiento de escuelas y hospitales, además de la construcción en carreteras, puentes, pasos a desnivel y aeropuertos.

Todo esto se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Central para garantizar una mejor calidad de vida a los guatemaltecos.

Lea también:

Ejecutivo reafirma apoyo para la segunda vuelta electoral en Guatemala

ym/ir