Juzgado sin ser notificado por cambios a medida sustitutiva a magistrados del TSE

Juzgado sin ser notificado por cambios a medida sustitutiva a magistrados del TSE

Según la defensa, existe un plazo para posibles impugnaciones y mientras esto no termine su trámite, los togados pueden seguir ejerciendo.
05/04/2024 18:19
hace alrededor de 1 año
Fuente: Canal Antigua 

Aunque la orden de la Sala Primera de Apelaciones da un plazo de 3 días al juzgado correspondiente para cumplir con los cambios dados a la medida sustitutiva de los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral, la notificación de momento no ha sido trasladada.

Tras conocerse la decisión de la Sala Primera de Apelaciones del ramo penal de modificar la medida sustitutiva a los magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral vinculados al caso TREP y prohibirles el ejercicio de sus cargos, el Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal está a la espera de recibir la notificación correspondiente para dar cumplimiento a la orden.

Según lo establecido en la resolución de los magistrados, el juzgado dispone de un plazo de 3 días después de ser notificado para modificar la medida, la cual consiste en aumentar la caución económica, prohibir el ejercicio del cargo y agregar un delito más a la ex presidenta del Tribunal.

Sin embargo, según la defensa, la sala aún no puede notificar la decisión, ya que debe esperar el tiempo establecido por ley para asegurarse de que no existan impugnaciones y de que su decisión haya quedado firme.

Según el abogado César Calderón, presentarán el debido alegato contra la decisión.

Además, se suma otra circunstancia que podría retrasar el cumplimiento de la orden de la sala: la recusación que el Ministerio Público planteó contra la juez Karen Chinchilla, con la cual buscan apartarla del proceso.

En este caso, existen dos posibilidades: la primera es que la juzgadora determine que, al solo dar cumplimiento con una orden, no tiene otra opción más que hacerlo; la segunda es que se niegue a cumplir la orden hasta que la misma sala confirme si ella es la juez que debe seguir conociendo el caso o si debe ser otro juzgador quien continúe con el proceso. En cualquier caso, la decisión queda en manos de Chinchilla.

Por el momento, hasta que dicha orden no sea ejecutada, los magistrados pueden seguir ejerciendo sus cargos en el Tribunal Supremo Electoral.

Por Sergio Osegueda