Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad inicia su recorrido portando un mensaje de unidad y esperanza

Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad inicia su recorrido portando un mensaje de unidad y esperanza

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).–En medio de una fuerte carga emocional en la Plaza Obelisco, este día partió la Antorcha Centroamericana por la Paz y Libertad rumbo a El Salvador en el marco de los 203 años de la Independencia de Centroamérica. Frente a las autoridades de la Gobernación Departamental de Guatemala y la […]
03/09/2024 13:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).–En medio de una fuerte carga emocional en la Plaza Obelisco, este día partió la Antorcha Centroamericana por la Paz y Libertad rumbo a El Salvador en el marco de los 203 años de la Independencia de Centroamérica.

Frente a las autoridades de la Gobernación Departamental de Guatemala y la Dirección General de Educación Física (Digef), estudiantes de diferentes centros educativos de educación física de Sololá, San Marcos, Quiché, Chiquimula, El Progreso, Baja Verapaz y de la academia de la PNC comenzaron el recorrido del fuego de independencia rumbo al país hermano de El Salvador.

Este evento, que año tras año se lleva a cabo, lo organiza la Digef, logrando que el fervor patrio de los más de 17 millones de guatemaltecos se mantenga vivo para celebrar el aniversario de nuestra emancipación política.

Antorcha Centroamericana por la Paz y Libertad inicia recorrido

Al sonido de las teclas de la marimba, decenas de guatemaltecos de diversos centros educativos comenzaron el trayecto que culminará en Costa Rica, luego de haber pasado por todos los países de la región Centroamericana.

Este acto que para muchos pasa desapercibido, marca el inicio de las festividades por la independencia de los países centroamericanos, rompiendo así las barreras físicas que las personas utilizan para diferenciarnos como hermanos centroamericanos.

El fuego será entregado el miércoles 4 de septiembre en el puente El Jobo, Jalpatagua, Jutiapa, por estudiantes del sector a nuestros hermanos salvadoreños. Estos, a su vez, llevarán el fuego de la libertad hacia su frontera con Honduras, y así, se repetirá el protocolo con el resto de países de Centroamérica, completando el recorrido de más de 475 kilómetros.

La primera vez que se tuvo una antorcha de Guatemala hacia Costa Rica, fue el 9 de septiembre de 1964, iniciando una de las tradiciones más significativas en el marco de las actividades independentistas.

Lea también:

Necaxa recuerda a “Don Ramón”, su aficionado más emblemático, en el centenario de su nacimiento

Ja/rm