
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Recuerdan a víctimas de la tragedia en El Naranjo, mientras siguen labores para ubicar a los desaparecidos
Una semana ha pasado desde la tragedia bajo el puente El Naranjo, y los socorristas continúan laborando con la esperanza de recuperar los cuerpos de los desaparecidos.
Este domingo 1 de octubre se retomaron las labores de búsqueda de víctimas de la tragedia ocurrida el lunes 25 de septiembre en el asentamiento Dios es Fiel, bajo el puente El Naranjo, donde una correntada arrasó con varias casas y familias adentro.
Según información de autoridades, al menos 10 cuerpos han sido recuperados, de los 18 que fueron reportados como desaparecidos.
La búsqueda de las personas se ha extendido por más de 18 kilómetros, desde el lugar de la tragedia hasta la hidroeléctrica Las Vacas, Chinautla, donde se han localizado al menos cinco cuerpos.
Las autoridades han buscado por casi una semana los cuerpos de los demás desaparecidos, entre ellos varios niños.
En el Día del Niño se celebró una misa en memoria de los que siguen desaparecidos y los que murieron en la tragedia bajo el puente El Naranjo.
El sacerdote de la comunidad expresó que, ante la tragedia, seguirán pidiéndole a Dios por el alma de los fallecidos y que se puedan recuperar los cuerpos que aún faltan.
El sacerdote Juan Carlos Martínez, de la iglesia San Vicente de Paul, ofreció la Santa Eucaristía, en memoria de los 10 niños que murieron luego que sus casas fueran arrasada por el río El Naranjo bajo el puente del mismo nombre, en la zona 7 capitalina.

Esta tragedia enlutó a todo el país, por la cantidad de víctimas y porque los cuerpos de varias víctimas continúan sin aparecer.
Autoridades municipales y cuerpos de socorro ya habían advertido de que ese punto era de alto de riesgo para vivir, debido a la topografía y al peligro ante una eventual crecida del río.
La lluvia y el colapso de un dique provocó que las humildes viviendas construidas de palos y láminas fueran arrastradas, al punto que una de las víctimas fue localizada a 15 kilómetros del asentamiento.