TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Científicos descubren el «GPS» del cerebro humano: un compás interno que nos orienta
TGW DIGITAL | Un estudio reciente ha revelado que el cerebro humano posee un “compás interno” que nos ayuda a mantener el sentido de la dirección, incluso en entornos confusos. El hallazgo, publicado en la revista Journal of Neuroscience, podría tener implicaciones importantes para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativasRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL| Un estudio reciente ha revelado que el cerebro humano posee un “compás interno” que nos ayuda a mantener el sentido de la dirección, incluso en entornos confusos. El hallazgo, publicado en la revista Journal of Neuroscience, podría tener implicaciones importantes para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El cerebro se orienta en un taxi virtual
Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron una combinación de realidad virtual y resonancia magnética funcional (fMRI). Quince voluntarios participaron en una tarea de «taxi virtual» donde debían navegar por una ciudad digital. Mientras realizaban la actividad, los científicos monitorearon la actividad cerebral de los participantes.
Los resultados mostraron que dos áreas cerebrales, el complejo retrosplenial y el lóbulo parietal superior, se activan de manera consistente para registrar la dirección de la mirada y del movimiento. Estas regiones actúan como una brújula neuronal que permanece estable a pesar de los cambios en el entorno visual, como modificaciones en los colores o texturas de la ciudad virtual.
Implicaciones para la salud cerebral
Según Russell Epstein, autor del estudio y científico de la Universidad de Pensilvania, la pérdida del sentido de la dirección es un síntoma común en enfermedades neurodegenerativas. Por ello, el estudio de estas dos regiones del cerebro podría ayudar en la detección temprana y el monitoreo de la progresión de estas patologías.
Comprender cómo funciona este «GPS interno» del cerebro podría permitir el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapias para personas que han perdido sus habilidades de orientación, como pacientes con Alzheimer o aquellos con daño cerebral.
Un campo de investigación con futuro
Este avance es solo el primer paso para caracterizar por completo el sistema de navegación del cerebro. Los investigadores aún tienen mucho que explorar, incluyendo cómo esta habilidad se desarrolla a lo largo de la vida y cómo se ve afectada por diferentes condiciones neurológicas. El uso de la realidad virtual se presenta como una herramienta clave para futuras investigaciones, ya que permite a los científicos simular entornos de manera controlada y medir la actividad cerebral en tiempo real.