Obispo cumple más de 100 días aislado en celda de máxima seguridad en Nicaragua

Obispo cumple más de 100 días aislado en celda de máxima seguridad en Nicaragua

El sacerdote nicaragüense Edwin Román, exiliado en Estados Unidos, dijo que “hay zozobra” en la feligresía por la condición en la que se encuentra el obispo Rolando Álvarez en una cárcel de Managua.
23/05/2023 10:44
Fuente: Canal Antigua 

Organizaciones sociales lanzaron una alerta por el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega y condenado a más de 26 años de cárcel, por encontrarse presuntamente aislado en una celda de máxima seguridad, conocida como El Infiernillo, en Managua.

La celda El Infiernillo donde presuntamente se encuentra Álvarez desde hace más de 100 días, es destinada para personas que son castigadas, según testimonios de exreos políticos.

Yader Valdivia, abogado del colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, señala que la detención actual del obispo Álvarez en el el sistema penitenciario y la condición en la se encuentra de castigo, “es el resultado de una serie de violaciones al debido proceso”.

Dentro las anomalías, según Valdivia, es que el juicio contra el jerarca católico, estaba programado en una fecha, luego fue adelantado en febrero (2023), pero sin celebrarse la audiencia se le declaró culpable por los delitos que se le imputaron, y se le despojó de la nacionalidad.

Enviado a la cárcel por no irse a EEUU

El obispo Álvarez fue trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliar, al Sistema Penitenciario Nacional, conocido como la cárcel modelo de Nicaragua, el 9 de febrero. Su traslado, según dijo Ortega en cadena nacional, se debió a que se negó a ser enviado en avión a Estados Unidos, como ocurrió con 222 presos políticos.

Un informe reciente del Departamento de Estado publicado a mediados de mayo sentenció que el gobierno de Nicaragua “intensificó su campaña contra la Iglesia católica”.

Según el informe, aunque la Constitución política de Nicaragua prohíbe la discriminación basada en la religión, “a lo largo del año, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo ordenaron la detención, exilio y agresiones verbales en contra de sacerdotes y obispos tildándolos de criminales y golpistas”.

Fuente: VOA