TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

COPRESAM realiza la presentación de resultados de la Gira Nacional de Municipios Eficientes Módulo II OMAS y Planificación Estratégica
TGW Digital – La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (COPRESAM) realizó la presentación de resultados de la Gira Nacional de Municipios Eficientes Módulo II OMAS y Planificación Estratégica. Luis Ruano, Comisionado Presidencial de Asuntos Municipales, indica que para disminuir la desnutrición se cuenta con líneas de acción, dos de ellasRead More →
TGW Digital – La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (COPRESAM) realizó la presentación de resultados de la Gira Nacional de Municipios Eficientes Módulo II OMAS y Planificación Estratégica.
Luis Ruano, Comisionado Presidencial de Asuntos Municipales, indica que para disminuir la desnutrición se cuenta con líneas de acción, dos de ellas tienen incidencia directa con Agua y Saneamiento.
Luis Ruano da a conocer la importancia de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento OMAS.@TGWdigitalpic.twitter.com/8cL7Wxwgjf
— Mishelle del Cid (@MishelleTGW) June 16, 2021
Durante 90 días se visitaron los 22 departamentos con la presencia de representantes de 268 municipios logrando capacitar a 1,362 empleados municipales, concientizando a 102 alcaldes municipales y 155 síndicos y concejales, además de 10 mancomunidades del país.
OMAS 💧 1362 empleados municipales fueron capacitados,
— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 16, 2021
268 municipios capacitados
102 alcaldes capacitados
*RESULTADOS GIRA NACIONAL DE FORMACIÓN OMAS 💧
📚📝✏️✍️🏃♀️🏃♂️ pic.twitter.com/gRrQd2umE2
OMAS 💧
— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 16, 2021
155 síndicos y concejales capacitados,
10 mancomunidades de municipios capacitadas
10 gerentes de mancomunidades capacitados
*RESULTADOS GIRA NACIONAL DE FORMACIÓN OMAS 💧
📚📝✏️✍️🏃♀️🏃♂️ pic.twitter.com/PnowewnOX3
La COPRESAM informó que sólo el 4% de los 340 municipios del país gozan de acceso a agua potable. Por ello plantean la creación de oficinas municipales de agua y saneamiento para atender este servicio en las comunas.