TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sora 2: Cómo funciona la app de OpenAI para crear videos y por qué se indica que podría reemplazar a TikTok
La nueva versión de Sora 2, no solo permite crear videos con inteligencia artificial en alta resolución, sino que también podría dar origen a una red social capaz de competir con TikTok.
Enlace generado
Resumen Automático
Con una herramienta que busca revolucionar las producciones audiovisuales y el concepto de redes sociales, OpenAI presentó la versión 2.0 de Sora, que permite a los usuarios generar videos mediante inteligencia artificial.
Estos contenidos podrían compartirse próximamente a través de una aplicación independiente vinculada a Sora 2, con el potencial de convertirse en competencia directa de TikTok.
La empresa creadora de ChatGPT lanzó esta nueva versión capaz de generar videos a partir de descripciones textuales, con mayor precisión para representar entornos realistas y ofrecer un control superior al de otras herramientas similares. También incorpora audio sincronizado, que mantiene diálogos y recrea sonidos del entorno, lo cual ha despertado el interés del público.
OpenAI explicó que con este modelo busca entrenar a la inteligencia artificial para entender y simular el mundo físico en movimiento, de manera que, a medida que aprenda, Sora 2 pueda asistir a sus usuarios en la creación de contenidos audiovisuales que requieran interacción con el mundo real.
El lanzamiento también incluyó el anuncio de una aplicación independiente, donde los usuarios podrán crear, editar y compartir sus producciones generadas con inteligencia artificial. La interfaz de esta app podría ser similar a la de plataformas como Instagram y utilizaría el formato de videos verticales, popularizado por TikTok.
Cómo funciona Sora 2
Luego de lanzar su primera versión en 2024, OpenAI vuelve a sorprender a sus usuarios al revelar su versión 2.0 donde se promete generación de contenido más realista, precisión física de las creaciones y un control creativo amplio para que puedan explorar el usuario en sus creaciones.
La empresa destaca que “Sora 2 puede hacer cosas excepcionalmente difíciles, y en algunos casos, imposibles, para los modelos de generación de vídeo anteriores”. Para ello se entrenó a la IA para obedecer las leyes de la física que le permita moldear correctamente simulaciones como rutinas de gimnasia olímpica.
La nueva versión le permitirá a sus usuarios mayor controlabilidad de lo que desean, hasta el punto de capaz de seguir “instrucciones complejas que abarcan múltiples tomas, manteniendo con precisión el estado del mundo”, detalla la empresa creadora del modelo IA.
Para su mayor precisión en las creaciones audiovisuales, la versión 2.0 es capaz de “crear sofisticados paisajes sonoros de fondo, diálogos y efectos de sonido con un alto grado de realismo”. Agregado a ello, los usuarios podrán integrar elementos reales a sus creaciones.
Este proceso podría generar videos con la apariencia, voz y fusiones de una persona animal u objeto, mismo que pueden ser captados con unos minutos de video, de la persona y con su voz.
Estas mejorar podrán ser disfrutables a través de su nueva app social exclusiva para iOS, llamada Sora, donde este nuevo modelo ya esta integrado. Esta nueva fase inicio en Estados Unidos y Canadá, para luego expandirse a otros países, mientras quienes gozan de ChatGPT pro, pueden utilizar un modelo experimental.
Su uso, es simple, detalla la página, es poder realizar un comando de texto donde se especifique lo que buscamos crear en el material audiovisual, lo que en minutos creara.
Sora 2 is here. pic.twitter.com/hy95wDM5nB
— OpenAI (@OpenAI) September 30, 2025
Nueva aplicación de Sora
El equipo de sora explica que el nuevo lanzamiento de la aplicación de Sora, busca crear una interacción dentro de sus usuarios. En la app detallan se podrá crear, remezclar las producciones de otros usuarios, así como descubrir nuevos videos en un feed de Sora personalizable y aparecer tú mismo o tus amigos mediante cameos.
En el lanzamiento, parte de su equipo detalló que era el cameo de la aplicación Sora, lo que mas les emocionaba, ya que este modelo funciona a través de la observación de un clip corto de una persona y posteriormente se puede insertar en un entorno creado por Sora.
Esta creación fue vista por el equipo de OpenAI como una nueva forma de comunicación, comparando este avance con el de los mensajes de texto a los emojis.
Para ello realizar este Cameos, se debe crear el perfil dentro de Sora, donde se le pida al usuario grabar un audio dinámico y luego un proceso de autenticidad del perfil, donde se le pedirá al usuario que mueva su rostro para que pueda ser introdducido al interfaz de OpenAI.
Algo a resaltar, es que la herramienta le permite al usuario decidir quien puede usar este “cameo”, es decir utilizar su imagen, además de tener control de poder eliminar el contenido de otros donde se use su imagen.
¿Por qué puede competir con TikTok?
Esta nueva aplicación se ha tomado como una competencia para TikTok, al tener un interfaz similar, pero con la opción de crear sus propios contenidos. Según la pagina WIRED, la aplicación presenta un video vertical que le permite deslizar para nuevos contenidos, pero con diferencia que estos son generados por IA.
La interfaz le permite al usuario tener un apartido de “Para ti”, donde el algoritmo de OpenAI le brindará recomendaciones, además le permitirá, comentar, darle me gusta e incluso mezclar clips de otras personas con los de ese usuario.