PNC pone en marcha programa Escuelas Seguras 2023

PNC pone en marcha programa Escuelas Seguras 2023

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob), a través de la Policía Nacional Civil (PNC), puso en marcha el programa Escuelas Seguras, tomando en cuenta el inicio del ciclo escolar 2023 en los sectores público y privado. La PNC ha creado el programa a través de la Subdirección General de Prevención […]
16/01/2023 12:12
hace alrededor de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob),a través de la Policía Nacional Civil (PNC), puso en marcha el programa Escuelas Seguras, tomando en cuenta el inicio del ciclo escolar 2023 en los sectores público y privado.

La PNC ha creado el programa a través de la Subdirección General de Prevención del Delito. Son acciones en materia de prevención de la violencia y evitar que personas vinculadas a maras o pandillas tengan acercamiento con alumnos de los centros educativos, informó Edwin Monroy, portavoz de la PNC.

De esa cuenta, Monroy dijo que ya se han destinado vehículos a los equipos de la PNC. Dichas unidades se encuentran en centros educativos brindando seguridad perimetral y acercamiento con la comunidad educativa.

Se tiene una comunicación estrecha con el Ministerio de Educación (Mineduc) para verificar o realizar algún tipo de análisis de riesgo, con el fin de llegar a más centros educativos, afirmó Monroy.

Los detalles

El programa de Escuelas Seguras está diseñado para establecimientos públicos y privados. En ese aspecto, por medio de las 27 comisarías a nivel nacional se tienen coordinaciones de los horarios en los centros a fin de brindar la seguridad correspondiente.

Tenemos unidades policiales en cercanías o alrededores de los centros para verificar que los alumnos ingresen a los establecimientos y no exista ninguna novedad, dijo.

Aparte, la PNC informó que se tiene acercamiento con directores de los centros educativos, con el fin de programar distintas actividades de recreación y la entrega de material con temas de prevención.

La PNC pone a disposición de toda la población estudiantil y directores el número telefónico 53190318 para realizar la cobertura y atender denuncias, explicó.

Los centros

En el área metropolitana, la PNC tiene cobertura de 56 centros educativos y apoyo de distintas comisarías para el resguardo de centros a nivel nacional. La finalidad es prevenir hechos delincuenciales, presencia de pandillas, agresiones entre estudiantes, evitar el consumo de drogas, entre otros.

Se tienen más de 400 agentes designados al Programa de Escuelas Seguras a través de unidades de cuatro ruedas y motocicletas.

Además, se tiene contemplado reforzar el programa, con la integración de otros 200 agentes. Ellos tendrán el compromiso de velar por la seguridad de la población estudiantil.

Este programa fue puesto en marcha en el año 2009 y ha venido dando resultados positivos. Se trata de la implementación de estrategias orientadas a la prevención del delito, primordial en la seguridad y lucha contra el crimen.

Las autoridades hacen el llamado a los padres de familia a fortalecer los lazos de la comunicación con sus hijos, y en caso de denuncia llamar al 110 de la institución.

Lea también:

Acciones de Gobierno permiten disminuir tasa de homicidios

jm/ir