Portal de gobiernos locales supera las 67 mil visitas

Portal de gobiernos locales supera las 67 mil visitas

Ciudad de Guatemala, 13 nov. (AGN).– Con el fin de trasparentar y fomentar la auditoría social, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha informado que más de 67 mil guatemaltecos han visitado sus portales de transparencia. El Minfin, a través de sus redes oficiales, indicó: El portal de gobiernos locales registra a la fecha 67 […]
13/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 nov. (AGN).– Con el fin de trasparentar y fomentar la auditoría social, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha informado que más de 67 mil guatemaltecos han visitado sus portales de transparencia.

El Minfin, a través de sus redes oficiales, indicó:

El portal de gobiernos locales registra a la fecha 67 mil 62 visitas. Esto evidencia el continuo interés de la ciudadanía por acceder a información relevante sobre el uso de los recursos públicos.

En este portal se puede conocer información sobre el presupuesto de las municipalidades, mancomunidades y empresas municipales con fondos públicos.

Sobre el portal

El portal de gobiernos locales se puede encontrar a través de la plataforma https://portalgl.minfin.gob.gt/.

Al ingresar, el portal detalla las acciones de los gobiernos locales dividido en ocho regiones, las cuales incluyen información sobre:

  • clasificación económica de los recursos
  • clase, sección y grupos
  • ingresos propios
  • recaudación del IUSI
  • ingresos propios menos regalías

Esta plataforma puede dar seguimiento y analizar el uso de los recursos públicos. Para el efecto, facilita documentos a los ciudadanos y herramientas interactivas de visualización, como mapas de calor, gráficos y tablas personalizables.

Portales de transparencia

En el período comprendido del 1 de enero al 25 de septiembre de 2023, los portales de transparencia del Gobierno han acumulado 125 millones 16 mil 848 visitas, según registros del Ministerio de Finanzas Públicas.

Los portales de transparencia del Minfin contienen información actualizada sobre el uso de los fondos públicos a cargo de los ministerios, secretarías, entidades autónomas e instituciones descentralizadas.

Esto promueve la participación ciudadana y refleja el creciente interés en la fiscalización y auditoría social.

Los portales de transparencia permiten que las personas interesadas, ubicadas en cualquier lugar, puedan acceder de manera rápida y eficaz a la información y datos relevantes sobre la gestión de las finanzas públicas del ejercicio fiscal en curso y el de años anteriores.

Lea también:

Continúa socialización de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional

bl/dc/dm