Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).- El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) inició el 2025 llevando energía eléctrica a más de 490 habitantes del caserío La Hacienda 2, del municipio de San Bartolomé Jocotenango, del departamento de Quiché. Por medio de sus redes oficiales el INDE informó: Hoy se inaugura un proyecto de Electrificación Rural […]
07/01/2025 15:46
hace 3 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).- El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) inició el 2025 llevando energía eléctrica a más de 490 habitantes del caserío La Hacienda 2, del municipio de San Bartolomé Jocotenango, del departamento de Quiché.

Por medio de sus redes oficiales el INDE informó:

Hoy se inaugura un proyecto de Electrificación Rural que abre puertas al desarrollo. Con una inversión de 1.4 millones de quetzales, el INDE contribuye a mejorar la vida de los guatemaltecos.

En el INDE reafirma su compromiso de continuar trabajando para que más comunidades en todo el país puedan tener acceso a este esencial recurso.

Agradecimiento

En la actividad participaron el señor Joaquín Xotoy, alcalde del municipio de San Bartolomé Jocotenango, representantes del Cocode, diputados del distrito de Quiché y representantes del INDE.

El alcalde Xotoy manifestó:

El proyecto de energía eléctrica y de carreteras son primordiales para el desarrollo de nuestras comunidades. Estamos agradecidos con el INDE.

El logro de este proyecto es el reflejo de un trabajo en conjunto para el beneficio de las familias del caserío La Hacienda 2.

Electrificación rural

El Programa de Electrificación Rural propicia la infraestructura eléctrica necesaria para asegurar que la población guatemalteca tenga acceso al suministro de energía eléctrica.

Durante más de 60 años, el Instituto ha trabajado en proyectos que han permitido que el 88.9 % de guatemaltecos cuenten con el vital servicio eléctrico.

La visión del INDE en las áreas rurales electrificadas está basada en el largo plazo, para asegurar un desarrollo sostenible y un futuro próspero para toda la población guatemalteca.

Cuando se implementa un nuevo proyecto, el INDE también capacita a las comunidades sobre los beneficios de la electricidad. El objetivo es promover el uso productivo, eficiente y responsable de la energía eléctrica, así proporciona mayores beneficios económicos y sociales para la población.

Los requisitos

Los proyectos de electrificación rural se tramitan por comunidad, no cada usuario. Los trámites se efectúan de manera personal y gratuitos en las oficinas de la Gerencia de Electrificación Rural y Obras.

Si necesita más información puede descargar el listado de requisitos, llenar el formulario, escriba un mensaje al WhatsApp: 3256-4678, donde personal del INDE le atenderá gustosamente y resolverá sus dudas.

Lea también:

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

bl/rm