Inguat promueve conectividad aérea y atracción de inversionistas en España

Inguat promueve conectividad aérea y atracción de inversionistas en España

Ciudad de Guatemala, 22 ene. (AGN).- El director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, participó en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo en Madrid, España. Este foro impulsa el diálogo y la cooperación entre los países iberoamericanos, fortaleciendo el desarrollo de la industria turística en la región. Dicho […]
22/01/2025 10:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ene. (AGN).- El director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, participó en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo en Madrid, España.

Este foro impulsa el diálogo y la cooperación entre los países iberoamericanos, fortaleciendo el desarrollo de la industria turística en la región.

Dicho evento forma parte de una serie de actividades que se realizan en Madrid, España como parte de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se realiza en Madrid, España, del 22 al 26 de enero.

Sobre la Conferencia

La Conferencia Iberoamericana de ministros y Empresarios de Turismo en Madrid, España, se celebra bajo la presencia de honor del Rey Felipe VI.

En esta participaron ministros y secretarios de 14 países de Iberoamérica: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.

Los expositores explicaron sobre las oportunidades de inversión turística en cada uno de estos países.

Con una agenda repleta de actividades y la presencia de figuras clave del turismo, Fitur 2025 se consolida como una plataforma indispensable para el intercambio de ideas, innovación y colaboración entre los sectores público y privado.

Esta edición promete no solo consolidar el liderazgo de España en la industria, sino también fortalecer los lazos con Iberoamérica y el resto del mundo.

Nueva campaña

Durante la feria, el Inguat, liderado por Whitbeck, sostendrá reuniones de alto nivel con representantes de ONU Turismo, aerolíneas internacionales y empresarios del sector turístico internacional.

Estas reuniones tienen como objetivo promover el desarrollo sostenible, impulsar la conectividad aérea y atraer inversiones que fortalezcan la industria turística del país.

La Fitur será el escenario de lanzamiento de la nueva campaña internacional de promoción turística “New season available; Only on your stories” (Nueva temporada disponible; Solo en tus historias).

En esta se destaca la diversidad de destinos, actividades y riquezas que Guatemala ofrece al mundo, invitando a los viajeros a descubrir su magia siendo protagonistas de historias inolvidables.

Guía de inversión

En la feria también se presentará la Guía de Inversión en Turismo en Guatemala, una herramienta clave desarrollada en colaboración con ONU Turismo para atraer inversiones en proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades locales y potencien la oferta turística del país.

La participación de Guatemala en Fitur 2025 es un pilar estratégico para consolidar su posición como un destino turístico de primer nivel, ideal para vivir experiencias auténticas e inolvidables.

Este evento, que reúne a más de 8 mil 500 empresas expositoras, y que el año pasado atrajo a más de 222 mil visitantes de 131 países, ofrece una plataforma única para fortalecer relaciones con actores clave de la industria.

Lea también:

Canciller se reúne con la Red Consular de Guatemala en Estados Unidos

bl/ir