Un pueblo en Venezuela salva a tortugas de la extinción

Un pueblo en Venezuela salva a tortugas de la extinción

La Sabana es un pueblo costero en Venezuela que han apostado por implementar estrategias que ayuden a salvar a las poblaciones de tortugas marinas.
16/06/2024 10:40
hace 10 meses
Fuente: Canal Antigua 

En las costas caribeñas de Venezuela, existe un pequeño pueblo que lleva el nombre de “La Sabana”. Desde hace unos años, este poblado se planteó un objetivo que ha estado cumpliendo y que consiste en volver a convertir sus playas en lugares seguros para que las tortugas marinas de región depositen sus huevos. Pero la situación a favor de las tortugas no siempre fue así en La Sabana. De acuerdo con un hombre que reside en el pueblo, identificado como Pedro Luis Pérez Izaguirre, hace varios años estos reptiles eran maltratados y estaban bajo peligro de extinción. Aguirre declaró que tanto las tortugas, como sus huevos eran utilizados como alimento para la población. Además, otras amenazas que atentaban contra la vida de estos animales era que en la época donde los reptiles desovaban, solían estar expuestos a ser heridos por actividades turísticas que incluían automóviles 4×4.

Ante el peligro de llevar a las tortugas marinas a la extinción en la zona, Pedro Luis Pérez Izaguirre decidió crear la Fundación Luz Marina. Esta organización trabaja para garantizar que estos reptiles puedan poner sus huevos en las playas de una forma segura y que de esta manera se continúe con el proceso de desarrollo de las crías de tortuga, desde que están dentro de los huevos hasta que llegan a las aguas del Caribe. La fundación tiene 19 años de haberse iniciado. Luis Pedro Pérez informó que “Es algo único ver un animal tan grande, una tortuga que viene por ahí a desovar sus hijos, eso lo llena a uno de energía. Debido al trabajo realizado por los miembros de esta organización y otras personas de la comunidad, se ha generado el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas que ha tenido un fuerte impacto en la localidad y ha atribuido a darle una nueva oportunidad a esta especie que lleva 110 millones de años de existir en nuestro planeta. La ambientalista Argenis Pantoja, declaró que las personas involucradas en el proyecto son muy comprometidas. Además, se sabe que en las playas de La Sabana anidan 4 de las 7 especies de tortugas marinas que existen. Siendo estas: La tortuga verde, la tortuga carey, la tortuga caguama y la tortuga cardón. Todas se encuentran en peligro de extinción.

Una de las tareas llevadas a cabo por la Fundación Luz Marina es asegurar el rescate de los huevos. Esta labor consiste en que al momento en que las tortugas arriban a la playa a dejar sus huevos, el equipo de trabajo de la organización comienza a localizar los nidos que corren peligro de ser dañados. Luego proceden a rescatar los huevos y trasladarlos hacia un vivero donde permanecen por un tiempo estimado de 55 días, que es cuando comienzan a nacer las crías de las tortugas. Es aquí cuando los nuevos reptiles están listos para ser liberados y regresados al océano. Un ambientalista de la fundación identificado como Braulio Castillo comenta que “Son seres que son delicados y hay que saberlos manipular”.

El acto de la liberación de las crías de tortuga es considerado como un momento sumamente especial para la fundación y la comunidad de La Sabana. Este evento ocurre a las 7 de la noche, en un horario donde el sol ya no está alumbrando a la playa. Se hace a esta hora para proteger a las pequeñas tortugas de sus posibles depredadores naturales como lo son los pájaros. Según Pérez, al año se liberan un promedio de más de 2,000 crías de tortuga. No todas logran sobrevivir debido a que al ingresar al oceano se topan con varios peligros y depredadores que las utilizan como alimento. Braulio Castillo comenta que en la liberación acuden varias personas de diversas edades, y es que este acontecimiento es una oportunidad perfecta para explicarle a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar a estos reptiles que regresan año con año a estas playas a completar nuevos ciclos. Según Castillo “Lo que estamos dando es una batalla por la vida, una batalla de la vida y por amor; estamos dándole una oportunidad a la vida y esa es la parte de la magia que la tortuga nos está poniendo ahí como una misión permanente, diaria”.