TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Efectuarán gira departamental para informar sobre gestión integral de residuos
Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) realizarán en abril una gira de trabajo departamental para informar sobre la gestión integral de residuos. A partir del 20 de abril, juntamente con el Ministerio de Ambiente, llegaremos a todo el país […]
Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales(MARN) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) realizarán en abril una gira de trabajo departamental para informar sobre la gestión integral de residuos.
A partir del 20 de abril, juntamente con el Ministerio de Ambiente, llegaremos a todo el país para informar sobre el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes. Este entrará en vigor a partir del 11 de agosto, indicó el jefe de la Copresam.
Dicho documento establece las normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.
Con ello, se pretende asegurar la protección de la salud humana y evitar la contaminación del ambiente.
"La Gestión Integrada de recursos hídricos y planes de manejo de recarga hídrica y acceso a incentivos forestales" fue la sesión No. 14 del Diplomado Gestión Inteligente del Agua que impulsa la COPRESAM, RASGUA y el Programa Programa EPSUM de la USAC. pic.twitter.com/Wmm7YRyjq9
— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) March 10, 2023
Sobre la gira
A partir del 20 de abril, representantes de las dos instituciones visitarán los 22 departamentos del país, con el fin de sensibilizar a los gobiernos locales sobre este reglamento.
La gira priorizará 96 municipios que se ubican en la cuenca del río Motagua. Asimismo, a aquellas localidades que se ubican alrededor de los lagos de Atitlán y de Amatitlán.
Con estos eventos esperamos completar la visita en 133 municipios, a través de 10 eventos regionales, puntualizó el funcionario.
A partir de agosto de 2023, la separación de los residuos debe ser secundaria; es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros. Desde esa fecha se podrán imponer sanciones desde 1 hasta 40 salarios mínimos a quien incumpla.
El ministro @MarioRojas11 explica los 11 compromisos que el #MARN brinda a las 340 municipalidades de #Guatemala para la implementación del Reglamento 164-2021.#YoPorGuate 🇬🇹 #SeparoMiBasura ♻️ #MinisterioDeAmbiente 🌳 pic.twitter.com/IlIg0hFfuU
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) March 26, 2022
El reglamento
El Acuerdo Gubernativo 164-2021 contiene el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes. Este documento señala que todos los hogares, tiendas, restaurantes, comercios, oficinas, empresas, industrias, sector público y privado deben separar la basura en orgánica e inorgánica. Asimismo, entregarla identificada a los recolectores.
También se norma la recolección, transporte, reciclaje, almacenamiento, tratamiento y disposición final. En todas estas etapas, los encargados de cada una deben cumplir con autorizaciones y reglamentaciones para hacer efectivo todo el proceso.
El Código Municipal especifica que las alcaldías son las responsables de dar el tratamiento adecuado a los desechos.
🌱"El planeta es tu casa".
Cada hogar contribuye a la clasificación desde el origen, los vecinos son parte importante del proceso. El tren de aseo se encarga de trasladar a la planta de tratamiento la basura ya clasificada y realizar el control y procesamiento pic.twitter.com/2wTeinAKjj— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) February 8, 2023
Compromisos de gobiernos locales
Entre las acciones que les corresponden a los gobiernos locales, en el marco del reglamento, destacan:
- eliminación de vertederos ilegales
- elaboración de estudios de caracterización
- elaboración de planes municipales para la gestión integral de residuos y desechos sólidos
- fomento e implementación de la clasificación primaria y secundaria
- propuesta de terrenos de características físicas y ambientales para relleno sanitario
- cierre técnico o remediación de vertederos a cielo abierto
- presentación de nuevos proyectos para sitios de disposición final
Lea también:
bl/lc/dm