TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

EN VIVO Bloqueos en Guatemala: Maestros del STEG toman carreteras este 10 de julio
Maestros que apoyan al STEG bloquean carreteras principales de Guatemala este jueves 10 de julio.
Enlace generado
Resumen Automático
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que este jueves 10 de julio se registran bloqueos de carreteras en Guatemala.
Las manifestaciones se ubican en tramos principales del país y son organizadas por maestros sindicalizados.
Medios locales han reportado bloqueos en varios departamentos, donde maestros han colocado obstáculos para impedir la movilidad vehicular.
Entre las vías bloqueadas están la ruta al Atlántico, la Interamericana y la que conduce al suroccidente.
El 9 de julio, el Ministerio de Educación (Mineduc) emitió un comunicado en el que se pronunció sobre reportes que indicaban la intención del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (Steg) de bloquear diferentes rutas del país.
En el comunicado, el Mineduc indicó que fue notificado, mediante una nota suscrita por la seccional del Steg en Quetzaltenango, sobre la convocatoria a una asamblea extraordinaria en el cruce de Cuatro Caminos, la cual se llevará a cabo el 10, 11 y 14 de julio. El Steg mantiene manifestaciones desde finales de mayo para exigir al Mineduc una serie de demandas, mientras que dicha cartera ha afirmado que continúa el diálogo por el pacto colectivo.
Rutas bloqueadas
Ruta al Atlántico
- Km 79 en Guastatoya, El Progreso
- Km 126.5 en Santa Cruz, Río Hondo Zacapa
- KM 245 La Ruidosa, Morales, Izabal
Ruta Interamericana
- Km 251 Piedras Negras, Huehuetenango
- Km 188 Cuatro Caminos, Totonicapán
Ruta al Suroccidente
- Km 113 en Cocales, Suchitepéquez
Ruta CA-10
- Km 176.5 Vado Hondo, Chiquimula
Ruta CA-14
- Km 131 La Cumbre, Salamá
Ruta CA-13
- Km 478 frente al Aeropuerto Mundo Maya, Petén
Bloqueo en Cuatro Caminos, Totonicapán
Un grupo de maestros impide el paso en el km 188 de la ruta Interamericana. Son maestros de Quiché, Quetzaltenango, Huehuetenango y Totonicapán.