TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Otro regalo de los diputados
A partir de hoy Guatemala va a sufrir una ola de protestas que se manifiestan no solo en el bloqueo de las vías públicas sino en la desatención en centros de atención hospitalaria del país. Todo ello como consecuencia de una absurda y mal intencionada disposición que fue agregada a la Ley del Presupuesto 2025 […]
A partir de hoy Guatemala va a sufrir una ola de protestas que se manifiestan no solo en el bloqueo de las vías públicas sino en la desatención en centros de atención hospitalaria del país. Todo ello como consecuencia de una absurda y mal intencionada disposición que fue agregada a la Ley del Presupuesto 2025 por los diputados al Congreso de la República que incluyeron el artículo 140 de esa ley como resultado de una arbitraria disposición de los legisladores que mantienen nexos con los numerosos sindicatos que hay en el sistema de salud ordenando, sin establecer de dónde salen los fondos, aumentos para todo el personal y la contratación permanente de aquellos que están bajo contratos temporales.
El Ministerio de Salud Pública logró un amparo para evitar la paralización de los servicios e impedir los bloqueos con los que los sindicatos están presionando para afectar no solo a los pacientes sino a toda la población mediante la paralización del tránsito en diversos puntos del territorio nacional. El amparo es claro y preciso pero irrelevante para los dirigentes sindicales que están acostumbrados a usar ese tipo de organización, que persigue la protección de derechos laborales y la mejora de condiciones de los trabajadores, con fines obviamente perversos.

Con la salud del ser humano no se puede jugar y eso es lo que vemos que se hace al abandonar la labor que tienen asignada aquellos que trabajan en hospitales o centros de salud. A ellos la dedicación al paciente les importa tan poco como les importa a los maestros sindicalizados la preparación eficiente de nuestros niños y adolescentes, quienes también reclaman mejores condiciones económicas sin que ello se traduzca en un mayor compromiso para servir adecuadamente a las personas que requieren de los servicios esenciales del Estado.
Todo ciudadano, no solo quien pertenece a un sindicato, tiene derecho a la libre manifestación y expresión, pero ello en el marco del respeto a los derechos del resto de personas. Por ello interrumpir la libre movilización de millares de guatemaltecos a lo largo y ancho del territorio nacional es totalmente inaceptable, no solo por el daño económico que se causa a todo el país, sino por la forma directa en que se violenta ese derecho a transitar libremente.
El caos que se vivirá esta semana, a pesar del amparo, es otro regalo que hicieron a la población algunos diputados que también utilizaron la Ley del Presupuesto para recetarse el aumento grosero de sueldo que ha causado total indignación entre los ciudadanos hartos de tener que atestiguar el vergonzoso proceder de nuestros legisladores.