Guardia penitenciario, la dignificación de un perfil olvidado

Guardia penitenciario, la dignificación de un perfil olvidado

Ciudad de Guatemala, 6 abr (AGN).- En la justicia y la seguridad, hay un perfil que a menudo queda en las sombras: el agente penitenciario. Estos hombres y mujeres son los pilares de la integridad y la rehabilitación dentro de las instituciones carcelarias. En una entrevista para Canal Antigua, Sergio Vela, director general del Sistema […]

Enlace generado

06/04/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 abr (AGN).- En la justicia y la seguridad, hay un perfil que a menudo queda en las sombras: el agente penitenciario. Estos hombres y mujeres son los pilares de la integridad y la rehabilitación dentro de las instituciones carcelarias.

En una entrevista para Canal Antigua, Sergio Vela, director general del Sistema Penitenciario, compartió detalles sobre la noble labor de los agentes penitenciarios y los desafíos que enfrentan en su día a día. Entre ellos, resaltó la necesidad de dignificar su labor y mejorar sus condiciones laborales.

La importancia de la carrera penitenciaria

Una de las principales iniciativas para dignificar el rol del agente penitenciario es el establecimiento de una carrera penitenciaria. Vela enfatizó en la importancia de este aspecto, señalando que están en proceso de análisis para estructurarla jerárquicamente y ajustar los presupuestos.

Esto no solo elevará el estatus del personal, sino que también le proporcionará un marco claro de progresión y reconocimiento profesional.

Uno de los puntos críticos que resaltó Vela fue el tema del salario. Aunque reconoció que el salario promedio de un agente penitenciario está por encima de la media nacional, señaló que ha sido insuficiente para reconocer verdaderamente el valor y la dedicación de estos profesionales. Además, destacó las condiciones precarias en las que a menudo debe trabajar, citando la falta de vehículos adecuados para el traslado de los privados de libertad.

Escasez de recursos y acciones correctivas

La escasez de recursos, especialmente en términos de vehículos adecuados, ha sido un desafío persistente para el sistema penitenciario. Vela mencionó un incidente reciente donde un privado de libertad fue transportado en un servicio de transporte público debido a la falta de vehículos propios.

A pesar de los desafíos, Sergio Vela expresó optimismo sobre el futuro del sistema penitenciario y el papel fundamental que desempeñan los agentes. Con iniciativas como la carrera penitenciaria y el fortalecimiento de recursos, se espera que el perfil del agente penitenciario sea cada vez más reconocido y valorado en la sociedad guatemalteca.

Su labor es vital para la seguridad y la rehabilitación, y su dignificación es una prioridad indiscutible en la búsqueda de un sistema penitenciario más justo y eficiente.

Lea también:

SP busca bloquear señales telefónicas en cárceles

lr/