TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ranking de las canciones más reproducidas de La Oreja de Van Gogh en Spotify y el regreso de Amaia Montero
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y desata una ola de reacciones, así como el recuerdo de su música.
Enlace generado
Resumen Automático
La esperada noticia del regreso de Amaia Montero se hizo pública este miércoles 16 de octubre mediante un comunicado, filtrado minutos antes en redes sociales, acompañado de una fotografía y un video grabado en un local de ensayo, en el que aparece la artista cantando junto a Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería).
El anuncio ha generado múltiples comentarios de personas que sienten emociones encontradas: por un lado, nostalgia y cariño por Montero; por otro, malestar por el reemplazo de Leire Martínez.
La ausencia de Pablo Benegas, quien llevaba 30 años en la banda, es notoria tanto en las imágenes como en la firma del comunicado, en el que el grupo explica que el guitarrista sigue formando parte del conjunto, aunque “se retirará una temporada para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales”.
De esta manera, el quinteto, ahora convertido en cuarteto, se reencontrará con su público tras haber dedicado los últimos meses a repasar sus éxitos y a escribir nuevas historias que pronto se sumarán a su repertorio.
La confirmación oficial del regreso de Amaia se produce justo un año después de la abrupta salida de Leire Martínez, quien permaneció 17 años en la agrupación.
En julio del 2024, Montero, alejada de los escenarios, volvió a uno durante el concierto de Karol G en el estadio Santiago Bernabéu, cuando, con una voz temerosa que fue cobrando fuerza, interpretó su emblemática canción Rosas.
La salida de Martínez, el 14 de octubre del 2024, fue anunciada por el grupo mediante un comunicado en el que se afirmaba que no habían logrado “acercar sus diferentes maneras de vivir el grupo”, un mensaje que muchos seguidores de la cantante interpretaron como una traición hacia quien tomó el relevo de Montero durante casi dos décadas.
En abril, la propia Leire publicó su primera canción como solista, Mi nombre, donde expresa lo vivido con el grupo: “Nunca fui tuya / Búscate a alguien que me sustituya / Ya lo hiciste una vez / Pero tú ya no podrás esconder más / Dos caras y un nombre”.
Cinco canciones favoritas de La Oreja de Van Gogh
Una selección de las más escuchadas en Spotify muestra lo siguiente al 16 de octubre y un aumento desde que se dio la noticia del regreso del grupo:
- Rosas (2003), con casi 937 millones de reproducciones
- La playa (2001), regista 417 millones de reproducciones
- Puedes contar conmigo (2001), más de 182 millones
- Jueves (2008) 220, millones de reproducciones
- Cuídate (2000) con 206 millones

El público también recuerda Deseo cosas imposibles, El primer día del resto de mi vida, París y 20 de enero.
Con información de EFE