Sector interreligioso hace un llamado a aplicar la ética durante elecciones de segundo grado en 2026

Sector interreligioso hace un llamado a aplicar la ética durante elecciones de segundo grado en 2026

La conformación de mesas de postulación para las elecciones de segundo grado para 2026 ha causado la reacción de diferentes sectores del país, entre ellos del Interreligioso, el cual hizo un llamado a profesionales del Derecho para aplicar la ética en este proceso. El sector explica que como abogados y notarios, son encargados de elegir […]

Enlace generado

Resumen Automático

27/11/2025 13:12
Fuente: La Hora 

La conformación de mesas de postulación para las elecciones de segundo grado para 2026 ha causado la reacción de diferentes sectores del país, entre ellos del Interreligioso, el cual hizo un llamado a profesionales del Derecho para aplicar la ética en este proceso.

El sector explica que como abogados y notarios, son encargados de elegir y dar seguimiento a los procesos de elección de magistrados para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Constitucionalidad (CC) así como para elegir al nuevo Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP).

«En sus manos está la oportunidad de depurar instituciones clave para el sistema de justicia», apuntan los integrantes del sector.

«La responsabilidad directa es de los abogados y notarios y los profesionales del derecho íntegros a participar e involucrarse a postularse para que los cuerpos electores tengan la posibilidad de elaborar los mejores listados para rescatar la justicia y la democracia», agregan.

También hicieron un llamado a tener conciencia durante las celebraciones de fin de año, indicando que pese a las convivencias en estos, se debe tener claridad de los compromisos durante las votaciones.

«Es un llamado a no dejarse también influenciar por estos temas que recuerden su responsabilidad (…) el voto debe de respetarse y facilitar los mecanismos para que haya una participación ciudadana consciente y activa», expresan.