TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Manifestantes bloquean Periférico y varios zonas de Guatemala: exigen derogar seguros obligatorios
Como parte del descontento ante la medida obligatoria de adquirir un seguro civil para todos los conductores, un grupo de personas han bloqueado el paso en anillo Periférico, así como en las zonas 6, 7, 17, 18 y 25, en forma de manifestación. Según fue indicado por la comuna manifestante, el bloqueo responde a que […]
Como parte del descontento ante la medida obligatoria de adquirir un seguro civil para todos los conductores, un grupo de personas han bloqueado el paso en anillo Periférico, así como en las zonas 6, 7, 17, 18 y 25, en forma de manifestación.
Según fue indicado por la comuna manifestante, el bloqueo responde a que esta «imposición» es económicamente imposible de mantener para varios sectores del país, indicando que los pagos que establece el reglamento no son viables.
Junto a las protestas, la comuna expresó que en caso de no realizar una derogación a dicho reglamento para hacer más accesibles estos seguros en un plazo de tres días, estos «colapsarán el país».
#AhoraLH | Vecinos de la Colonia Bethania bloquean carril hacia el sur en el Periférico como protesta por seguro obligatorio para vehículos.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/upQY5YRwXA
— Diario La Hora (@lahoragt) March 18, 2025
Ante dichas medidas, el Ministerio de Gobernación (Mingob) ha dado a conocer que espera llegar a un diálogo con los distintos grupos de manifestantes para lograr un acuerdo.
«Lo principal en estas instancias es que se realice un proceso diálogo, que no escale la situación, y que no llegue a ser violento. La seguridad de las personas debe mantenerse, ya sea para quienes se encuentran en vehículos o manifestando, además de tener la certeza de llegar a un acuerdo», indicó el departamento de Comunicación del Ministerio de Gobernación (MinGob).
EN VIVO: Protesta en el anillo periférico contra seguros para vehículos
SEGUROS OBLIGATORIOS
El pasado 17 de marzo, el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, anunció la implementación de cuatro nuevos reglamentos de tránsito que obliga la población que posea moto, vehículos particulares, transportes de pasajeros o transportes de carga a contratar seguros de responsabilidad civil.
Dicha medida se presenta como parte de las acciones de seguridad frente a los accidentes de tránsito, así como para la protección de la población en temas de seguridad vial, donde autoridades buscan hacer un llamado a la conciencia ante los incidentes vehiculares.
Jiménez detalló que dichos reglamentos entrarán en vigor 45 días después de su publicación y buscan «garantizar indemnizaciones por muertes o lesiones en accidentes de tránsito».
Seguros para vehículos de transporte serán obligatorios tras nuevos reglamentos de tránsito
SANCIONES
Las multas o sanciones que Tránsito de la PNC, o las Policías Municipales de Tránsito (PMT) podrán imponer a quienes incumplan con su seguro vigente, varían según el tipo de vehículo.
De acuerdo con los reglamentos, el comprobante de la adquisición del seguro debe portarse de manera física o digital y ser presentada cuando las autoridades lo soliciten. De no portarlo, se sancionará al infractor.
Para motocicletas, se estableció que se impondrá una multa de Q 500, para vehículos particulares, la multa será de Q 800, por otro lado, en transporte de pasajeros, el reglamento establece que son Q 4 mil de multa.
Por último, para los transportes de carga, las multas y/o sanciones serán iguales a las de los buses de transporte de pasajeros; Q4 mil, en primera instancia, estos montos se aplicarán según el tipo y clasificación de lesión.
SEGUROS CIVILES YA ESTABLECIDOS
La disposición gubernamental anunciada el pasado lunes 17 de marzo que obliga a los propietarios de todo tipo de vehículos a adquirir un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, ya estaba presente en la ley de tránsito, pero carecía de sanciones, recordaron fuentes oficiales.
Si bien la obligación de contratar seguros para los vehículos está normada en la Ley de Tránsito, no había medidas legales para sancionar a los infractores, lo que sí es posible con los nuevos anunciados por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó la comunicadora de Tránsito de la PNC, Brenda Santizo.
El artículo 29 de la Ley de Tránsito y su reglamento, establece que «todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública, deberá contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes».
Asimismo, señala que el Ministerio de Gobernación (Mingob) podrá acordar la adquisición obligatoria de «cualquier otro seguro para los conductores o los vehículos; así como para el transporte urbano y extraurbano».
Seguros civiles ahora obligatorios ya estaban establecidos en la ley de tránsito
Se ampliará***