Llaman a reconocer señales para prevenir la depresión

Llaman a reconocer señales para prevenir la depresión

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- Según el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), durante las fiestas de fin de año los casos de depresión aumentan y suelen vincularse con aspectos como los siguientes: finalización de una relación amorosa problemas económicos fallecimiento de un ser querido cierre del año De acuerdo con la entidad, identificar […]
27/12/2022 11:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- Según el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), durante las fiestas de fin de año los casos de depresión aumentan y suelen vincularse con aspectos como los siguientes:

  • finalización de una relación amorosa
  • problemas económicos
  • fallecimiento de un ser querido
  • cierre del año

De acuerdo con la entidad, identificar estos signos es importante para evitar tragedias y brindar apoyo oportuno a quienes atraviesan por alguna de las citadas condiciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la depresión es el más prevalente de todos los trastornos mentales.

Las autoridades de Salud destacan que la depresión es una afección que produce cambios cognitivos como alteraciones en la memoria y la concentración. Además, se relaciona con causas psicológicas como violencia intrafamiliar, abusos físicos y rechazo social, entre otros.

Otro factor importante es la genética y se ha establecido que el grupo social más afectado corresponde a las mujeres.

Señales de alerta

Enrique Mendoza, psiquiatra del Centro de Atención Integral de Salud Mental del IGSS, remarcó la trascendencia de detectar los síntomas a tiempo. Asimismo, dijo que la familia debe estar atenta a quienes tienen ideas o pensamientos suicidas.

A decir del profesional, las señales pueden aparecer durante varios días o semanas, cuando el paciente demuestra un estado de desánimo.

La persona pierde el placer por actividades diarias, se le ve triste, padece de insomnio, falta de apetito, pérdida de peso, baja autoestima o duerme mucho, comentó.

Agregó que el apoyo y acompañamiento de la familia es importante. Por ello, hizo un llamado a mantenerse al tanto de sus familiares, especialmente en esta época.

La tecnología nos transporta con los que más amamos, por lo que una llamada telefónica o un mensaje nos dará un momento de felicidad. Si no es suficiente, hay que buscar ayuda profesional, compartió el psiquiatra.

También indicó que los pacientes que ya fueron diagnosticados con depresión deben mantener tratamiento.

 

Lea también:

Conmemoran el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias

vh/kg/ir