Gobierno ha entregado más de 9 millones de bolsas de NutriNiños

Gobierno ha entregado más de 9 millones de bolsas de NutriNiños

Ciudad de Guatemala, 11 sep. (AGN).– Al menos 9 millones 47 mil 554 bolsas de del programa Alimento Complementario Fortificado (NutriNiños) han sido distribuidas por el Gobierno actual de 2021 a la fecha. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la cartera […]

Enlace generado

11/09/2023 07:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 sep. (AGN).– Al menos 9 millones 47 mil 554 bolsas de del programa Alimento Complementario Fortificado (NutriNiños) han sido distribuidas por el Gobierno actual de 2021 a la fecha.

Según reportes de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y la cartera de Desarrollo Social, las bolsas de víveres son entregada a menores de 5 años.

Al respecto, indicó:

Del 2021 a 2023 se ha ejecutado más de 211.7 millones de quetzales en alimento complementario fortificado.

Gran Cruzada por la Nutrición

La acción forma parte de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, con el cual se ejecuta una serie de planes con el objetivo de combatir la desnutrición en el país.

El plan prioriza a departamentos vulnerables al hambre, como:

  • Jalapa
  • Huehuetenango
  • Quetzaltenango
  • San Marcos
  • Sololá
  • Totonicapán
  • Chimaltenango
  • Alta Verapaz
  • Quiché
  • Chiquimula

El trabajo que las autoridades impulsan en el país para garantizar la seguridad alimentaria de la población fue reconocido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Apoyo interinstitucional

En el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social y de Desarrollo Social entregan el alimento complementario fortificado a menores de 6 meses a 2 años.

Además de la entrega del alimento, los padres de familia son capacitados para preparar la papilla con ayuda de algunas recetas.

Esto promueve la lactancia materna hasta los 2 años y las buenas prácticas de alimentación infantil con hasta cinco comidas diarias con el uso de cuchara y plato y lavado de manos.

La preparación

La Sesan facilita un instructivo para preparar el contenido de NutriNiños para la alimentación de los menores. Los pasos incluyen:

  • utilizar agua hervida o clorada
  • abrir la bolsa con cuidado
  • en una olla pequeña, agregar dos cucharadas llenas del contenido de la bolsa
  • agregar media taza de agua y mezclar
  • cocinar el alimento hasta que hierva durante dos minutos
  • enfriar y luego dar el alimento al niño
  • al contenido de NutriNiños se le pueden agregar verduras, frijoles cocidos, yema de huevos o fruta machacada

Lea también:

Anuncian jornadas móviles de servicios integrados en San Marcos

bl/ir