Dan seguimiento a las acciones para prevenir el racismo y discriminación en Izabal

Dan seguimiento a las acciones para prevenir el racismo y discriminación en Izabal

Izabal, 23 may. (AGN).– La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) da seguimiento a las acciones para la prevención del racismo y discriminación racial. Desde el año 2015 a la fecha se han instalado las mesas de litigio estratégico a través de diferentes instituciones gubernamentales y […]
23/05/2023 15:58
Fuente: AGN 

Izabal, 23 may. (AGN).– La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra) da seguimiento a las acciones para la prevención del racismo y discriminación racial.

Desde el año 2015 a la fecha se han instalado las mesas de litigio estratégico a través de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Codisra señala que uno de los objetivos es fortalecer los conocimientos sobre la ruta de la denuncia.

Lo anterior para contar con la atención adecuada y litigio estratégico efectivo de los casos de discriminación con enfoque de derechos humanos, específicamente derechos de los pueblos indígenas.

Aparte, se informó que se busca fortalecer a los operadores de justicia con los temas de discriminación y derechos de los pueblos indígenas.

Además de establecer alianzas con la Asociación de Abogados y Notarios de Izabal. El fin es dar el acompañamiento para una efectiva atención a los casos de discriminación en el departamento.

Las mesas

Las mesas de litigio estratégico están constituidas a través de las siguientes entidades:

  • Ministerio Público
  • Defensoría de la Mujer Indígena
  • Secretaría Presidencial de la Mujer
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Instituto Nacional de Ciencias Forenses
  • Organismo Judicial
  • Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad
  • Policía Nacional Civil, entre otros

La sede de Codisra en Izabal reitera que dichas acciones tienen como fin seguir analizando y estableciendo acciones de seguimiento en el litigio estratégico de casos de discriminación desde las competencias y aporte de las instituciones involucradas.

Acerca de la comisión

La Codisra se creó hace 20 años, mediante el Acuerdo Gubernativo 390-2002. Es un órgano de formulación y seguimiento en lo relativo a la igualdad ciudadana; asimismo, se centra en el reconocimiento, respeto y promoción de los derechos de los pueblos indígenas.

Entre sus funciones figura asesorar a instituciones estatales y privadas en el desarrollo de mecanismo para evitar y erradicar la discriminación hacia el citado sector.

De esta manera vigila el cumplimiento del mandato constitucional y compromisos asumidos internacionalmente por Guatemala.

Con información de Ariel Morales

Lea también:

Copadeh impulsa cultura de paz en Sololá

jm/dm